NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
DAL 44 30 27 27 128
NY 26 29 31 38 124
FINALIZADO

NBA | MAVS 128 - 124 KNICKS

Abran paso a Kyrie

Sin Doncic, el base se desmelena con los Mavericks, cuaja su mejor actuación de la temporada y sentencia a unos Knicks que estaban intratables.

Actualizado a
Sin Doncic, el base se desmelena con los Mavericks, cuaja su mejor actuación de la temporada y sentencia a unos Knicks que estaban intratables.
Sin Doncic, el base se desmelena con los Mavericks, cuaja su mejor actuación de la temporada y sentencia a unos Knicks que estaban intratables.Kevin JairajUSA TODAY Sports via Reuters Con

Kyrie Irving es uno de esos personajes verdaderamente singulares. En pista es como una película de David Lynch, Pedro Almodóvar, Quentin Tarantino o Paul Thomas Anderson: reconocible en un solo fotograma. Si las luces se apagaran y los jugadores fueran cuerpos de igual peso y estatura, iluminados como luciérnagas pero sin el rostro identificable, se sabría rápidamente quién es Irving por cómo se mueve, como bota el balón. Incluso por cómo señala o marca una jugada. Fuera de una cancha, la ambivalencia y la polémica se han adueñado de su figura, siempre cuestionada. Su discurso negacionista en lo referente al coronavirus causó estragos en una NBA que presume de ser social y dirige su mayor influencia a las minorías y los adolescentes, pero al mismo tiempo le prestó ayuda económica y techo a la viuda de George Floyd, víctima de un asesinato racista por la policía estadounidense. También explotó su recomendación de un documental basado en un libro antisemita, lo que le hizo incluso perder el patrocinio con Nike y puso patas arriba la mejor Liga del mundo. Antes de que esta temporada haya aparecido reivindicando a Palestina en el contexto del conflicto bélico en el que se encuentra con Israel.

Nadie sabe quién es realmente Kyrie. Cómo piensa, qué hace, ni qué significa lo que dice. A veces da la sensación de no medir bien sus palabras o no ser consciente de su significado. Otras, se muestra con una vulnerabilidad que invitan a la ternura. Y en ninguna deja indiferente a nadie, por mucho que su estancia en los Mavericks, particularmente dentro de esta temporada, haya sido el periodo de tiempo más largo que haya pasado sin protagonizar ningún escándalo fuera de las pistas desde que abandonó los Cavaliers. ¿Se acuerdan? Ese lugar en el que empezó como jugador ganando el Rookie del Año antes de unirse a LeBron James para protagonizar en 2016 la mayor remontada de la historia de las Finales y acompañar al Rey en la consecución del anillo prometido. Kyrie, con un triple sobre Stephen Curry en la que es una jugada para los anales del deporte, amarró el lanzamiento y certificó la vitoria. Después de eso, aguantó una temporada más y puso rumbo a otros lugares para escapar de la sombra de LeBron. Sin éxito.

Kyrie, que ha pasado por Celtics y Nets antes de recalar en los Mavericks, ha dado un paso adelante y vive una segunda juventud sin grandes alardes. Promedia 24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, lanza por encima del 47% en tiros de campo y del 41% en triples, mantiene un papel secundario habiendo aceptado el liderazgo de Luka Doncic y se maneja bien en su tiempo de protagonismo y de balón. Y, en ausencia del esloveno, ha vuelto a demostrar por qué es un talento históricamente bueno. Ha sido ante los Knicks (128-124) y con una actuación para los anales, la mejor de la temporada para él en un ejercicio de resiliencia, dominio y jefatura digna de encomio: 44 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, con 15 de 26 en tiros de campo, 6 de 10 en triples y 8 de 9 en tiros libres. Los Mavericks mandaban de 15 al inicio del último periodo (101-86), cuando Kyrie ya llevaba 38 puntos. En el último cuarto y para el jolgorio de Doncic, los texanos se dedicaron a amarrar a pesar de las intentonas neoyorquinas. El trabajo estaba hecho.

A la estrella de los Mavs le acompañaron Tim Hardaway (32 puntos), Josh Green (18) y Grant Williams (11). Y la victoria fue de un mérito añadido teniendo en cuenta que no estaban sólo sin Doncic, también sin el rookie Derek Lively, que tantos réditos ha dado en la zona al equipo de Jason Kidd. Y una añadidura más a la importancia del resultado: los Knicks venían de cinco victorias consecutivas, todas desde que OG Anunoby fue traspasado de los Raptors a la Gran Manzana. Esta vez, el flamante fichaje se quedó en 10 tantos, Julius Randle sumó 32 (con 6 rebotes y 5 asistencias), Isaiah Hartenstein en 8 (con 15 rechaces) y Jalen Brunson en 30, a los que añadió 8 pases a canasta. Un gran partido de un enorme jugador que no fue suficiente para batir la omnipresencia de un Irving envalentonado, soberbio, maravilloso, que le ganó el duelo individual a su homólogo y a todos los Knicks. Una actuación formidable que recordó a las de sus mejores días, cuando se dedicaba a hacer lo que mejor sabía: jugar al baloncesto. Los Mavs (23-16) cogen aire y siguen séptimos, intentando salir de un play in que no quieren jugar. De momento, van por un camino que puede ser bueno, mientras tengan a un jugador capaz de tantas cosas. Abran paso a Kyrie.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Estadísticas
30
Seth Curry
8
Josh Green
10
Tim Hardaway Jr.
1
Jaden Hardy
20
Richaun Holmes
11
Kyrie Irving
55
Derrick Jones Jr.
9
A.J. Lawson
88
Markieff Morris
7
Dwight Powell
0
Brandon Williams
3
Grant Williams
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
30
Seth Curry
9 0 1 0 1 0 1 0 0 0/0 0/0 0/1 0 0 0
8
Josh Green
34 18 2 0 2 3 0 1 0 0/2 6/8 2/4 0 2 0
10
Tim Hardaway Jr.
38 32 6 2 4 4 2 2 0 6/7 4/7 6/13 0 2 0
1
Jaden Hardy
22 8 6 0 6 4 0 0 0 4/5 2/6 0/2 0 2 0
20
Richaun Holmes
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Kyrie Irving
39 44 4 0 4 10 5 2 0 8/9 9/16 6/10 0 3 0
55
Derrick Jones Jr.
35 9 4 1 3 1 1 0 1 0/2 3/5 1/5 0 2 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
4 2 0 0 0 0 0 0 0 2/2 0/1 0/0 0 0 0
7
Dwight Powell
28 4 9 5 4 2 0 1 0 0/0 2/3 0/0 0 5 0
0
Brandon Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3
Grant Williams
26 11 6 3 3 3 1 0 1 3/3 1/1 2/6 0 3 0
Estadísticas
5
Precious Achiuwa
8
OG Anunoby
51
Ryan Arcidiacono
44
Charlie Brown Jr.
11
Jalen Brunson
0
Donte DiVincenzo
4
Malachi Flynn
13
Evan Fournier
6
Quentin Grimes
3
Josh Hart
55
Isaiah Hartenstein
2
Miles McBride
30
Julius Randle
45
Jericho Sims
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
5
Precious Achiuwa
15 7 6 1 5 0 2 1 0 1/2 3/3 0/0 0 4 0
8
OG Anunoby
38 10 6 1 5 2 1 0 2 1/1 3/4 1/6 0 1 0
51
Ryan Arcidiacono
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
44
Charlie Brown Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Jalen Brunson
38 30 2 0 2 8 4 1 0 8/9 8/16 2/6 0 3 0
0
Donte DiVincenzo
29 19 4 1 3 3 2 2 0 0/0 2/3 5/10 0 4 0
4
Malachi Flynn
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13
Evan Fournier
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
6
Quentin Grimes
14 9 0 0 0 3 0 0 0 0/2 0/0 3/6 0 1 0
3
Josh Hart
23 4 4 3 1 2 1 0 0 2/3 1/1 0/3 0 3 0
55
Isaiah Hartenstein
32 8 15 5 10 3 0 1 0 4/4 2/3 0/0 0 4 0
2
Miles McBride
9 5 2 1 1 1 0 0 0 0/0 1/1 1/4 0 2 0
30
Julius Randle
37 32 6 1 5 5 4 2 0 6/7 10/16 2/7 0 3 0
45
Jericho Sims
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0