NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VENTANAS FIBA | CROACIA-ESPAÑA

Gustafson: “Quiero ser parte de algo más grande”

La pívot, nacionalizada en junio, desveló que está “muy emocionada” de jugar con la Selección, aunque su debut tendrá que esperar hasta, mínimo, el Preolímpico.

Actualizado a
Megan Gustafson atienda a los medios de comunicación después del entrenamiento.
Alberto Nevado

La pívot estadounidense Megan Gustafson, nacionalizada hace pocos meses, afirmó este martes, tras la última sesión de entrenamiento con el combinado español en la capital madrileña, que su objetivo es el de poder obtener el pasaporte para los Juegos Olímpicos y ser parte de algo más grande que ella misma. “A partir del momento en que supe que iba a jugar en España sabía que era lo que quería hacer (jugar en París 2024). Quiero ser parte de algo más grande que yo misma. Desde que soy profesional ha sido difícil para mí encontrar un hogar. Cada año estoy en un equipo diferente. En ese sentido estoy muy emocionada de poder tener una relación a largo plazo con España”, expresó la pívot de los Phoenix Mercury.

Gustafson reveló que conocía poco sobre España y el programa que le iba a regalar un nuevo hogar, pero dijo que esta segura de haber acertado con su decisión: “Cuando tuve la oportunidad de unirme al equipo español estaba supercontenta. Yo poco conocía pero él me dijo cosas tan buenas que me hicieron sentirme lista para venir”. “Empezamos el proceso en invierno. Esperaba haber llegado antes y poder haber ayudado en el Eurobasket. Pero bueno, ellas hicieron un gran trabajo, ha sido como una observación desde lejos”, dijo.

Rendida a las habilidades de las cuartas del ránking mundial, la pívot de 26 años recalcó: “Es realmente increíble ver cómo trabajan, poder estar aquí en persona durante los últimos días. El estilo de juego, me encanta. Especialmente ver a las bases y cómo pasan. Me encanta ver cómo pueden alimentar al pívot”.

El equipo dirigido por Miguel Méndez pone rumbo a Split este miércoles para disputar un día después su primer partido de la ventana de clasificación para el Eurobasket 2025 frente a Croacia.

Aguilar: “Ojalá hubiera estado con nosotros en el Eurobasket”

Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y exinternacional con el combinado español, puso de relieve este martes las cualidades de Megan Gustafson, pívot estadounidense nacionalizada española, que “va a aportar mucho talento y mucha calidad” a la selección femenina de baloncesto. “La verdad es que tenemos muy buenas jugadoras en esa posición (pívot), como Paula Ginzo, Laura Gil y Raquel Carrera, jugadoras jóvenes que creo que se van a aprovechar mucho de la calidad, del talento y de la experiencia de Megan para seguir progresando”, dijo Aguilar.

Rendida al nuevo fichaje de ‘La Familia’, la dirigente afirmó: “Nos encanta tenerla aquí, sobre todo para que vaya adaptándose al equipo, conociéndoles, a ellas y al sistema, al cuerpo técnico, a la Federación. Es un lujo tenerla y estamos esperando que pueda incorporarse a los partidos cuanto antes”. “Ojalá hubiera estado con nosotros (en el Eurobasket 2023), porque sí es verdad que te va a dar una consistencia y opciones. Es muy buena tiradora. Juega muy bien, defiende. Muy buena reboteadora. Lo bueno que tenemos ahora es que está con nosotros, que en un par de meses tenemos un Preolímpico”, destacó la exbaloncestista, maravillada con las habilidades de Gustafson.

Recordando la aportación de la pívot Astou Ndour, que se ausentó este año por problemas personales, y la importancia de aprovechar la calidad de las jugadoras nacionalizadas, Elisa Aguilar recalcó que con Megan o con Astou la Selección va a dar “un salto de calidad sustancial” y que todo el combinado está encantado de tener a la estadounidense en la plantilla, y dispuesto a “ayudarla y apoyarla”.

La presidenta de la FEB se mostró entusiasmada y con fe en que Valencia sea la sede del Preolímpico masculino, decisión que se conocerá a finales de mes: “Nosotros confiamos que sí, por la reputación organizativa de la Federación y porque somos número dos del mundo. Hemos sido número uno durante nueve meses, y yo creo que Valencia es una ciudad de baloncesto”. “Ojalá podamos disfrutar de nuestra Selección allí, y de esa clasificación para las Olimpiadas”, reiteró.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.