Los mejores séptimos partidos de la historia de las Finales NBA
La final de 2025 tendrá un séptimo partido: Thunder y Pacers se la jugarán en el Paycom Center de Oklahoma. Estos son los mejores duelos decisivos de siempre.

FINALES 1957: BOSTON CELTICS (4) 125- ST. LOUIS HAWKS (3) 123
Todos los ingredientes para ser una Final mítica, que se resolvió en un séptimo partido con dos prórrogas. Para empezar, era la primera vez que los Celtics llegaban a una Final y en ella lograron su primer anillo (llegarían otros 11 hasta 1969). Y era el año rookie de Bill Russell, que sumó 19 puntos y 32 rebotes (promedió en la serie 22,9). El también rookie Tom Heinsohn sumó 37 puntos y 23 rebotes. Entre los dos arreglaron el mal día de Bob Cousy y Bill Sharman y dieron el anillo a Boston.

FINALES 1962: BOSTON CELTICS (4) 110-LOS ANGELES LAKERS (3) 107
En plena era celtic (ocho anillos seguidos entre 1959 y 1966), los orgullosos verdes tuvieron que sobrevivir en la prórroga del séptimo partido a unos Lakers comandados por Elgin Baylor (61 puntos en el quinto partido) y Jerry West, que pudieron ganar en el tiempo reglamentario: falló Frank Selvy. Bill Russell sumó 30 puntos y capturó 40 rebotes, 189 en toda la Final. Los Lakers no ganarían una Final a los Celtics hasta 1985.

FINALES 1969: LOS ANGELES LAKERS (3) 106-BOSTON CELTICS (4) 108
Los Celtics ganaban por 17 puntos y estuvieron a punto de perder, pero Don Nelson aseguró el título con una canasta para el recuerdo, llena de suspense y con un toque de fortuna. Fue el último anillo de Bill Russell, que se retiró tras esta última batalla con Wilt Chamberlain. Jerry West se llevó el MVP a pesar de la derrota, algo que no ha vuelto a pasar en la NBA. Un pírrico premio para unos Lakers que estaban tan seguros del triunfo que el dueño Jack Kent Cooke había encargado que colgaran del techo del Forum, en previsión de la fiesta, miles de globos con el lema “World Champion Lakers”. A Jerry West no le gustó nada. Tampoco a Russell, que antes del salto inicial le dijo “esos putos globos no se moverán del techo”.

FINALES 1970: NEW YORK KNICKS (4) 113-LOS ANGELES LAKERS (3) 99
Hace algunos años, ESPN eligió este como el mejor séptimo partido en la historia de las Finales NBA. Recordado sobre todo por el inesperado y emocional regreso de Willis Reed, que a priori no iba a jugar por lesión. Su aparición triunfal antes del salto inicial y su energía (metió las dos primeras canastas del partido, toda su aportación con obvios problemas musculares) incendiaron la atmósfera en la Gran Manzana y llevaron a los Knicks en volandas hacia el anillo.

FINALES 1984: BOSTON CELTICS (4) 111-LOS ANGELES LAKERS (3) 102
Por primera vez en unas Finales de la NBA, Larry Bird contra Magic Johnson. Con eso bastaría, pero además se tuvo que llegar al séptimo partido después de una Final increíble (la del calor extremo en el Garden que obligó a Kareem a inhalar oxígeno de una bombona) en la que los Celtics salvaron más de media vida en el Forum, 2-1 abajo y con prórroga en el cuarto partido. En el séptimo, los Lakers casi remontan una desventaja de 14 puntos pero Cedric Maxwell, que además anotó 24 puntos, le robó un balón decisivo a Magic Johnson, al que algunos llamaron después Tragic Johnson por sus fallos en momentos cruciales de la Final, la octava hasta entonces entre Celtics y Lakers… todas con triunfo verde. El MVP, eso sí, fue Larry Bird (27,4 puntos y 14 rebotes de media).

FINALES 1988: LOS ANGELES LAKERS (4) 108-DETROIT PISTONS (3) 105
Entre la NBA de Bird y Magic y la de Michael Jordan se colaron aquellos Pistons bien llamados bad boys, un anticipo brutal del baloncesto que vendría en la siguiente década. En la Final de 1989, los de la MoTown destrozaron (4-0) a unos Lakers lastrados de forma drástica por las lesiones de Byron Scott y Magic Johnson. Un año antes, los angelinos sacaron orgullo para ganar su quinto y último anillo de los dorados 80 en el séptimo partido, después de un sexto también legendario: Isiah Thomas, con un tobillo claramente lesionado, anotó 25 puntos en el tercer cuarto. En el último partido, en L.A., los Lakers se escaparon de la mano de Byron Scott y el MVP James Worthy pero los Pistons (con Isiah muy renqueante) tiraron de furia para ponerse a dos puntos. Whorty firmó en ese séptimo 36 puntos, 16 rebotes y 10 asistencias.

FINALES 2010: LOS ANGELES LAKERS (4) 83-BOSTON CELTICS (3) 79
Los Lakers superaron a los Celtics en un séptimo partido, algo imposible en los viejos tiempos, tras una Final tremenda y un último duelo de tensión irrespirable, lleno de tiros fallados y peleas casi callejeras en cada posesión. Agarrotados, los Lakers se sobrepusieron a un 14-23 en el primer cuarto gracias al trabajo de Metta World Peace, un héroe inesperado. Kobe Bryant y Pau Gasol aparecieron justo a tiempo para dejar una imagen icónica: rebote del español y pase a Odom que lanzó la bola al otro campo para agotar los últimos segundos. Kobe la cogió en carrera y recorrió triunfal el Staples. Una explosión de felicidad en el cierre de un duelo descomunal entre los dos equipos más legendarios de la NBA.

FINALES 2013: MIAMI HEAT (4) 95-SAN ANTONIO SPURS (3) 88
Una Final extraordinaria que Miami Heat tuvo literalmente perdida y ganó en su pista y en un séptimo partido en el que LeBron James lo controló todo: 37 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias. Aunque es más fácil recordar el triple del recién retirado Ray Allen para forzar la prórroga en el sexto, un milagro cuando el título parecía segundos antes en el bolsillo de los Spurs, que se vengaron de los de Florida con una exhibición antológica en 2014.

FINALES 2016: GOLDEN STATE WARRIORS (3) 89-CLEVELAND CAVALIERS (4) 93
El estruendo, el anillo de LeBron James en Cleveland, el 3-1 perdido por los Warriors, el tapón de LeBron a Iguodala en un séptimo partido que llegó al último minuto 89-89… y 699-699 en toda la Final. Un triple icónico de Kyrie Irving delante de Stephen Curry resolvió y los Cavs destrozaron la que iba a ser mejor temporada de la historia (los Warriors del 73-9…). Nunca se había remontado un 3-1 en una Final y desde 1978 nadie había ganado un séptimo por el anillo a domicilio. LeBron James lo pudo todo.
