NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA | MADRID-PANATHINAIKOS

Sloukas contra Llull, capítulo 5

Dos de los mejores bases de la historia de la Euroliga vuelven a encontrarse en la gran final de la competición. Hoy, uno ganará su cuarto título.

Actualizado a
Sloukas contra Llull, capítulo 5
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Sergio Llull tiene 36 años y sigue al pie del cañón, casi diecisiete después de su fichaje por el Real Madrid. Está en su décima Final Four, las mimas que Kostas Sloukas, el base del Panathinaikos (34 años) que oficialmente está en la undécima pero en una, la de París 2010, ni siquiera estuvo entre los convocados. Tenía solo veinte años y apenas contaba en el Olympiacos que apenas pudo oponer resistencia a aquel tremendo Barcelona de Xavi Pascual que ganó la segunda, y todavía última, Euroliga del club azulgrana.

Llull y Sloukas, Sloukas y Llull, vuelven a encontrarse en el último partido de la temporada europea, y el más importante: la gran final de la Euroliga. Como hace un año, cuando en Kaunas el Real Madrid ganó al Olympiacos con ellos dos como protagonistas en el momento culminante. El menorquín anotó a falta de tres segundos la ya histórica canasta que acabó dando el título a los blancos porque después, en la última posesión para Olympiacos, Sloukas falló una suspensión que habría cambiado el inquilino del trono.

Hoy el base de Salónica tiene oportunidad de revancha, aunque las cosas han cambiado después de un verano en el que dio uno de los saltos más complejos del baloncesto europeo: cambió el Olympiacos por el gran rival ateniense, el nuevo Panathinaikos que aceptó entrenar Ataman y que ha devuelto al equipo verde al primer plano. El propietario, el polémico Giannakopoulos, ya vaticinó hace meses una final Real Madrid-Panathanikos con triunfo de su equipo… y canasta ganadora de Sloukas.

Llull y Sloukas son dos históricos de una competición que los dos han ganado tres veces. Así que uno saldrá de esta final con cuatro títulos. Eso sí, Llull siempre con la camiseta del Real Madrid mientras que Sloukas ha sido campeón dos veces con Olympiacos y una con Fenerbahçe. Si gana, igualará a Sarunas Jasikevicius, hasta ahora el único que ha sido campeón de la Euroliga con tres equipos distintos (en su caso Barcelona, Maccabi y Panathinaikos).

Sloukas ha jugado siete finales (balance de 3-4). Se proclamó campeón en 2012, 2013 y 2017 (esta con Fenerbahçe contra, precisamente, el Olympiacos al que luego regresó para una segunda etapa de dos años). Llull ha jugado seis (3-3). Pero es que además será la quinta en la que se encuentren, cara a cara. Ahí, es ahora mismo un claro 3-1 para el español, que perdió la primera (el Olympiacos ganó al Madrid en Londres, en 2012) pero ha ganado las tres últimas en las que se han visto las caras: en 2015, en Madrid y cuando el equipo blanco rompió su sequía europea, el Real Madrid ganó al Olympiacos, como la pasada temporada. En 2018, el equipo de Laso se impuso al Fenebahçe. Esta noche, capítulo cinco en las finales de una de las grandes rivalidades de la Euroliga moderna.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas