NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA | MADRID-OLYMPIACOS

Tavares: “Haré todo lo posible para que Rudy se despida con la Euroliga”

La Final Four alza el telón en Berlín con la rueda de prensa de los protagonistas. Los cuatro entrenadores y cuatro de las estrellas. Tavares quiere darle el título a su compañero.

Actualizado a
Los ocho protagonistas del presentación de la Final Four.

De traje y sobre un taburete, ocho grandes protagonistas del Real Madrid, Olympiacos, Panathinaikos y Fenerbahçe alzaron el telón de la Final Four de Berlín con la protocolaria rueda de prensa de presentación. Los partidos llegarán este viernes, pero entrenadores y jugadores compartieron sus sensaciones con los medios. Será también una jornada para tomar contacto con la pista en el Uber Arena, antes conocido como Merceces-Benz Arena y antes como O2, pero es la misma cancha, la del Alba Berlín, quizá la mejor de la competición que acogerá a 14.500 personas el viernes y el domingo con mayoría de seguidores griegos y turcos.

El Olympiacos, uno de los potentados de las últimas dos décadas, se enfrentará al Real Madrid en la reedición de la pasada final. Los griegos no ganan el título desde que encadenaran dos en 2012 y 2013; sin embargo, por primera vez en su historia enlazan tres Final Four consecutivas. Vienen de perder por un punto frente a los blancos en la duelo por el trofeo de hace un año en Kaunas, pero a Georgios Bartzokas, su técnico, lo que más les estimula no es eso, sino que “el Madrid es una máquina de ganar”. Tanto Chus Mateo como Edy Tavares hablaron de la motivación extra de Rudy Fernández, que se retirará este verano, y el pívot mostró un gran deseo de “hacer todo lo posible para que gane la Euroliga en su última temporada”.

Chus Mateo (entrenador del Real Madrid)

“Tavares es el mejor pívot de Europa e igual de grande como persona”

Lo bueno y lo malo de ser el favorito. “Estamos muy contentos de estar aquí en otra Final Four. Admiro a todos mis colegas y a las leyendas que presentes. Ser favorito es algo agradable, pero no hablamos de esto en el vestuario porque es más propio de los aficionados. Nosotros pensamos más en cómo respetar a nuestros oponentes, como al Olympiacos, grandes rivales en la pista. Para levantar el trofeo habrá que ganar primero a un gran rival con un caballero en el banquillo”.

La importancia de Tavares. “Tener a Edy no sabría decirte qué dimensión nos da, pero condiciona nuestro juego y el del rival. Queremos seguir jugando con él, con el mejor pívot de Europa, que para mí lo es. Y tenemos la suerte de que comparta ese puesto con Poirier, uno de los mejores también. A nivel humano, ya sabe lo que pienso de él, es tan grande como persona como en lo físico”.

La defensa del título. “Nosotros no defendemos el título, ese trofeo ya está en el club, la Undécima es nuestra. Ahora solo pensamos en ganar otro”.

Nadie venció tras dominar la fase regular. “Seguimos teniendo hambre de victorias porque no pensamos en quién quedó primero el año pasado o quién ha acabado primero en la fase regular. Nada de lo que ha pasado antes nos va a condicionar en la pelea por el título”.

La retirada de Rudy. “Está muy motivado por esta razón, porque se va después del verano, y vamos a intentar darle su último trofeo, también queremos dedicárselo a Deck, que va a faltar por lesión”.

El cartel de favorito. “Ser favorito es para los seguidores y para las casas de apuestas, para nosotros eso no significa nada. Los jugadores con experiencia como los nuestros saben lo que pasa si piensas que eres mejor que los otros…”.

Edy Tavares (pívot del Real Madrid)

“Voy a hacer todo lo posible para que Rudy se despida con la Euroliga”

La experiencia del Madrid. “Una de las cosas que mejor tenemos es un gran vestuario, jugadores con experiencia que saben jugar en los momentos importantes”.

Lo que les dice el entrenador. “Chus nos transmite que tenemos una gran posibilidad de hacer historia, de ganar dos Euroligas por primera vez para el club desde hace 56 años. Este deporte es muy sacrificado, pero Chus nos transmite que se puede disfrutar sufriendo”.

La maldición de la fase regular. “Solo miramos al presente y al futuro. Pero si algún equipo puede romper eso de que el primero nunca ha ganado el título, ese es el Real Madrid”.

El adiós de su compañero. “Rudy es uno de mis jugadores favoritos por lo que hace en la pista y fuera, es una motivación. Voy a hacer todo lo posible porque gane la Euroliga en su última temporada”.

Giorgios Bartzokas (entrenador del Olympiacos)

“Mi equipo estaba avisado con Llull”

La final de 2023 y la motivación. “Solo el hecho de estar aquí me hace estar muy motivado, es enorme meterse entre los cuatro primeros de Europa. ¿La final del año pasado? Estamos motivados por jugar contra una máquina de ganar como el Madrid, no por lo que pasó el años pasado”.

El tiro de Llull. “No hace falta volver a ver el vídeo. Les diría a mis jugadores que no le dieran la oportunidad a Llull del último tiro, sabíamos que iba a botar con la derecha y se pararía a tirar, pero aunque estuviéramos avisados lo hizo y la metió. Ese vídeo de la canasta de Sergio fue viral, así que no tenemos que verlo más”.

Kostas Papanikolaou (alero del Olympiacos)

“Respetamos al Madrid, pero no es invencible”

Centrarse en lo que cada uno mejor maneja. “A veces las cosas se complican si piensas más allá de lo que debes. Hay que centrarse en la experiencia y en hacer las cosas que nos han traído hasta aquí”.

Los cambios en el Olympiacos. “Lo más importante es que tuviéramos desde el inicio de la temporada el mismo pensamiento como grupo. Perdimos a jugadores muy importantes del año pasado, pero conservábamos a gente que puede transmitir nuestra idea de unidad, de juego. No es fácil, pero estoy contento de que por primera vez el Olympiacos encadene tres Final Four seguidas. Perdimos las dos anteriores, pero estamos aquí de nuevo. Lo bueno es que tenemos jugadores con empatía que respetan la camiseta que llevan”.

Opciones de triunfo repartidas. “Siempre hay presión cuando estás aquí, cuando te acercas tanto al trofeo. Son los medios quienes dicen quién es el favorito, pero no creo en eso. Cada equipo de los cuatro tiene las mismas opciones de ganar el trofeo, se decidirá por pequeños detalles, incluso la suerte cuenta. Lo pasado, pasado está, hay que mirar hacia delante, a lo que está por venir”.

El Madrid no es invencible. “Creo que tenemos que ser nosotros mismos. Es verdad que por resultados el Madrid es el más fuerte de este año, lo respetamos mucho, pero no es un equipo al que no se le pueda vencer. Antes de jugar el quinto partido ante el Barça tuvimos los mejores entrenamientos del año. Y ahora igual, estamos todos preparados para esa lucha frente a uno de los mejores adversarios”.

Dos equipos griegos a la vez. “Es bueno para el baloncesto griego, para el deporte de nuestro país, que haya dos equipos en esta Final Four, una forma de atraer a los jóvenes a este deporte. Hay que disfrutarlos, yo he compartido equipo con Sloukas, esto es deporte y nada más. Cada uno lucharemos por nuestro equipo y nada más”.

Ergin Ataman (entrenador del Panathinaikos)

“No creo en la maldición tras la marcha de Obradovic”

La promesa de llegar a la Final Four. “Cumplir con la promesa de estar aquí ha sido un gran desafío. El Panathinaikos es uno de los clubes más prestigiosos del baloncesto europeo, quiero que los aficionados disfruten de estar en la Final Four después de 12 años. Vamos a pelear por tratar de ganar el título”.

Jugar contra un equipo turco. “No es una competición de equipos nacionales, yo represento a mi país pero también a mi equipo griego. Esto no es importante y sí que jugamos contra un gran club como el Fenerbahçe. Será un gran duelo e intentaremos ganar. No tengo muchas emociones porque ya gané dos veces la copa, voy a intentarlo hacer otra vez más con un gran respeto por mis compañeros de profesión”.

Armar un bloque con una plantilla nueva. “Buenos jugadores, buena disposición, tampoco encuentro una gran diferencia si hay 12 jugadores nuevos. No tengo problemas en ponerme metas, y una vez que estás en la Final Four, la mete es lograr el título”.

Increpado en el hotel por seguidores del Fenerbahçe. “Gracias a todas las personas que me han apoyado, el CEO de la Euroliga, a la policía alemana… No quiero hablar aquí de 10 o 15 personas provocadoras, yo tengo un gran respeto por la afición del Fenerbahçe”.

La maldición de la marcha de Obradovic. “No creo en la maldición que decían que había tras la etapa de Obradovic, en lo que creo es en el club y en los jugadores. Estamos orgullosos de haber llegado hasta aquí”.

El objetivo final. “Si trabajas en el Panathinaikos, no te relajas después de conseguir una meta, porque nuestra afición nos pide un séptimo trofeo. Ganar esta Euroliga es la máxima motivación para nosotros”.

Kostas Sloukas (base-escolta del Panathinaikos)

“El cambio de equipo fue acertado, sin motivación me paro”

Travesía por el desierto. “Doce años sin que estuviera el Panathinaikos era mucho tiempo, debemos ser humildes y estar motivados para tratar de ganar el título”.

Su experiencia ganadora. “Lo primero que demuestra es la gran suerte que he tenido en mi carrera de jugar con grandes equipos. Esta semifinal es como si fuera la primera, tengo la misma ansiedad, quiero tener la mente y el cuerpo preparado para luchar y lograr el mejor resultado”.

El talento y… la fortuna. “Mi respeto por el Fenerbahçe es grande, un rival muy preparado, de mucha calidad, y al final todo se decide por pequeños detalles, por lo que ponen los jugadores en la pista: el talento, el esfuerzo… y luego está la suerte. Esperamos tener la fortuna de nuestro lado esta vez”.

Ataman contagia optimismo. “Ataman es muy optimista, con una gran autoconfianza, sabe lo que tiene que hacer y eso lo transmite. En los primeros días hablábamos de si podíamos llegar hasta aquí y eso se contagia”.

Seguidor del Jasikevicius jugador. “Saras era uno de mis ídolos como jugador, en la Final Four de 2009 en Berlín (que ganó el Panathinaikos de Saras) estaba en el Olympiacos, pero no en la convocatoria”.

El cambio del Olympiacos al PAO. “Que estén los dos equipos griegos es algo increíble para nuestro baloncesto. El verano pasado tomé una decisión muy difícil, pero estoy contento. La motivación está en mi mente, cuando no la tengo, me paro. Tomé la decisión correcta. Con todos los respetos, el Panathinaikos se merece estar en lo más alto, doce años sin estar aquí eran muchos años”.

Sarunas Jasikevicius (entrenador del Fenerbahçe)

“Quiero la responsabilidad y la presión para nosotros”

El momento de los jugadores. “Hasta llegar a la Final Four la responsabilidad estaba más en los entrenadores, ahora es el momento de los jugadores, que tienen que hacerlo bien”.

La dificultad de llegar al banquillo en plena temporada. “Hay que ir entrenamiento a entrenamiento, identificar las metas, la primera, la segunda… así. Tengo la suerte de contar con un equipo experto, que sabe adaptarse, porque nosotros tampoco hemos inventado nada, no había nada nuevo. Y luego he tenido la suerte de contar con tres jugadores con los que ya había estado. Y luego que las cosas funcionen en los partidos”.

Una temporada de récords. “Vamos a intentar hacerlo lo mejor que podamos, algunos de estos récords nos sorprendieron cuando los batimos. Triples, asistencias, la marca de 50 puntos de Nigel Hayes-Davis. Estaría feliz por ganar por un punto”.

La experiencia previa. “No sé lo que he aprendido en mis presencias anteriores, porque cada situación es diferente, cualquier cosa marca la diferencia. En la vida hay que darse todas las oportunidades que puedas, y nos dimos una muy buena después de una serie muy dura ante el Mónaco”.

Los carteles de favorito. “Siempre le digo a mis jugadores que quiero toda la responsabilidad y la presión para nosotros, me da igual quién sea el favorito”.

Nigel Hayes-Davis (alero del Fenerbahçe)

“Tengo unas zapatillas a medida dedicadas a mi gato”

Nadie invicto y la importancia de su gato. “Estamos contentísimos de haber llegado y ahora hay que jugar lo mejor posible. Estamos los cuatro mejores de la Euroliga, pero ninguno invicto, así que cualquiera puede perder. No me he traído a mi gato, pero tengo una zapatillas a medida dedicadas a mi gato”.

Cuando batió el récord de puntos con 50. “Saras nos da la confianza de tirar, de hacer lo que sabemos. El día de los 50 puntos tuve un buen partido. Ahora, en la Final Four, no sabes qué va a pasar”.

Más protagonista que con el Barça. “Cuando llegas aquí hay que disfrutar. Esta es mi segunda Final Four, ya estuve con el Barcelona, pero aquí tengo un papel más importante. Quiero rendir al máximo nivel, ganar el premio después de haberme entrenado tanto”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas