NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BAYERN DE MÚNICH

El PAO y el Efes querían a Laso, pero eligió el Bayern

El Panathinaikos intentó fichar al entrenador español antes de decidirse por Ergin Ataman, que un año después ha hecho campeón de Europa al equipo griego.

Actualizado a
Pablo Laso, al frente del Bayern, en su visita a Madrid el pasado diciembre.
DANI SANCHEZDiarioAS

El dueño del Panathinaikos, Dimitris Giannakopoulos, subió a finales de abril del año pasado una foto en la que posaba junto a Ergin Ataman, que vestía con un polo del Anadolu Efes, su equipo entonces, y confirmaba el acuerdo entre las partes y le daba la bienvenida a Atenas. El turco había dicho días antes que, si fichaba por el club del trébol, quería convertirse “en el nuevo Zeljko del Panathinaikos”.

Esta semana, después de ganar la Euroliga ante el Madrid en la final de Berlín, el representante de Ataman, Misko Raznatovic, desveló un intercambio de mensajes con el presidente del Panathinaikos el 8 de marzo de 2023: “Entre tú y yo, si este verano decides hacer algo más fuerte y más grande… Ataman. Estoy seguro de que es mejor para las batallas en Grecia que las variantes españolas. Ya hablaremos cuando toque. Solo para que sepas que no es imposible si estás interesado. Mucho dependerá del playoff de la Euroliga”. Giannakopoulos respondió así: “Ataman es mi persona favorita en el baloncesto europeo. Sí, estoy muy interesado. Te llamaré pronto”. Y el acuerdo se cerró un mes y medio después.

Sin embargo, en ese tiempo, el Panathinaikos intentó fichar a Pablo Laso (22 títulos con el Real Madrid entre 2011 y 2023), hubo contactos con Sani Becirovic, nombrado director deportivo en junio, pero que intervino en las conversaciones previas e insistió mucho en el fichaje del técnico. Y también el Anadolu Efes trató de contratar al vitoriano. El club turco daba casi por hecho que Ataman, al margen de su destino, había terminado un ciclo en el doble campeón de Europa en 2021 y 2022.

El tercer equipo interesado en Pablo Laso fue el Bayern de Múnich, que finalmente fue su elección pese a que presupuestariamente no pudiera competir inicialmente con las otras dos entidades. La seriedad del proyecto alemán, su estabilidad y su programado crecimiento para las próximas temporadas con la inauguración del nuevo pabellón el próximo mes de septiembre, una instalación de última generación con capacidad para cerca de 12.000 espectadores que compartirá con el EHC Red Bull Múnich de hockey hielo, hicieron que el entrenador descartara las otras propuestas tras valorarlas detenidamente y eligiera la alemana. “Estamos muy contentos de que crea en nuestro proyecto”, ha repetido Herbert Hainer, presidente del club bávaro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas