NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
RMA 22 22 29 31 104
BAR 24 16 22 36 98
FINALIZADO

ACB | SEMIFINALES (2-0)

El Madrid vuela: Llull de medio campo, 104 puntos y 2-0

Los blancos dominan el rebote, marcan el ritmo y no dan opción a un Barça muy efectivo en ataque en la pintura. Llull y Musa, 18 puntos. Hezonja, 12+7+6.

Actualizado a
Sergio Llull celebra mirando al banquillo y a la grada el triple desde el medio campo al final del tercer cuarto.
Sergio Llull celebra mirando al banquillo y a la grada el triple desde el medio campo al final del tercer cuarto.AITOR MARTINDiarioAS

Pues se ha repuesto muy bien el Madrid de una derrota de esas que dejan huella en lo anímico. De caer en la final de la Euroliga y pasar el luto en 48 horas a agarrar el toro por los cuernos e irse al Palau con 2-0, a un triunfo de meterse en su 12ª final consecutiva liguera con el formato de playoff. Manda en el resultado y en las sensaciones, este viernes dominó rotundamente el rebote (34 a 23, 11 a 3 en los ofensivos) y con él el ritmo, uno muy alto, que lo catapultó con unos porcentajes brillantes (62% de dos y 40% en triples) por encima de los 100 (104-98) por 13ª vez en este curso.

Campazzo y Tavares ayudaron a marcar diferencias, sin el nivel excelso del miércoles, muy bien arropados por Musa (18 puntos), por Hezonja (12+7+6) y un Llull espectacular, 18 tantos (su mejor marca ACB del curso), incluido un canastón desde el medio del campo para cerrar el tercer cuarto, una diana clave, y 3 asistencias. El Barça firmó más últimos pases (18 a 24) y su efectividad en la pintura fue fenomenal (30 canastas de dos con un 61%, 9 de 13 de Vesely, 24 puntos), a cambio perdió el control del adversario en varias fases determinantes y no amenazó de lejos casi hasta el final (cinco de sus ocho triples en los últimos cinco minutos). Satoransky, magnífico, tomó el relevo de Ricky Rubio: 15+11 asistencias para 26 de valoración, +7 con el base en pista en 28:04. La conexión checa Sato-Vesely no le bastó a Roger Grimau, que viaja al Palau contra las cuerdas, como su equipo.

El miércoles, en el inicio de la semifinal, el Barça no sabía qué enemigo se iba a encontrar. Si uno con dudas que lamentara aún la derrota europea o la versión más competitiva con hambre de desquite. Y fue lo segundo. Los azulgranas afrontaron el segundo asalto con más certezas y exigidos, forzados a agruparse y mostrar su cara más competitiva, la exhibida en muchas noches europeas, sobre todo en casa. La salida de tacos fue muy buena. Dificultaba las opciones interiores merengues y proponía una candencia elevadísima, de las de lengua fuera, que a veces le iba mejor y otras peor, porque el Madrid contraatacaba con varias transiciones veloces que casaban con su estilo.

Las rotaciones se aceleraba y Willy disponía de protagonismo, resuelto a encarar a Tavares con velocidad. El pívot del Madrid reboteaba, pero no encontraba la facilidad del otro día para anotar. Y Campazzo, el otro protagonista del estreno, se iba al descanso sin asistencias. Jabari Parker y Vesely sumaban y a Laprovittola, bien sujetado de inicio por Causeur, le costaba un poco más. Los porcentajes culés, sin embargo, superaban el 60% casi sin triples (1/2 al descanso y sin intentos en el segundo cuarto).

El Barcelona se puso seis arriba (22-28) y entonces apareció, de nuevo, El Increíble Llull con su dinamita. En el 1-0 fueron cuatro triples en 110 segundos y esta vez 13 puntos en menos de 7 minutos. Dos triples y tres penetraciones de fuerza y talento, un par de ellas al quedarse en el desajuste con un pívot, lo que subraya que llega muy bien de piernas, como un rebote acrobático que agarró en defensa con el mismo gesto de sus años mozos. El capitán pidió a Chus Mateo que no lo cambiara, porque estaba de base e iba a entrar Campazzo. Y así fue, lo mantuvo de escolta, posiblemente era la intención inicial del técnico.

Rudy Fernández pelea un balón debajo de su canasta.
Ampliar
Rudy Fernández pelea un balón debajo de su canasta.AITOR MARTINDiarioAS

El show de Sergi Llull

El +4 del descanso se apretó a un 44-43 en la reanudación con un triple de Jabari y… la crecida merengue iba a desbordar al Barça. En seis minutos, parcial de 23-10 (67-53 en el marcador). Musa y Hezonja se combinaban para 18 puntos, el rebote era suyo, el ritmo también, Grimau no encontraba cómo frenar a un oponente en tromba hasta que propuso un zona 3-2 que atascó a los locales. Triple de Parra, mate de Da Silva y… Ricky con el tercer periodo expirando lanzaba para poner a los suyos a seis, la fallaba, el rechace era para Abalde que bota, corre y asiste a Llull, que desde un lateral y un metro por delante del medio campo la emboca limpia. Delirio en el WiZink, otro imposible del capitán. De rebajarse a seis a que la renta creciera a 11: 73-62.

En el inicio del acto definitivo Chacho, Llull y Rudy dieron una muy buena rotación y tras un acierto de tres de Ruy y otro a de Yabusele se alcanzó el +17 (87-70). El Barça andaba perdido, pero no se entregaría. Hasta el minuto 35 acumulaba tres triples de nueve lanzados. De ahí al final embocó un 5 de 8 que le dio vidilla hasta los últimos segundos, hasta el 104-98 con un parcial de 31-36. Un frenesí encestador que no alteraba el desenlace.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
11
Mario Hezonja
22
Edy Tavares
7
Facundo Campazzo
31
Dzanan Musa
1
Fabien Causeur
23
Sergio Llull
28
Guerschon Yabusele
5
Rudy Fernández
17
Vincent Poirier
13
Sergio Rodríguez
6
Alberto Abalde
30
Eli Ndiaye
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
11
Mario Hezonja
30 12 6 0 6 6 0 2 0 3/4 3/6 1/5 4 0 22
22
Edy Tavares
29 12 9 4 5 0 2 0 2 6/6 3/4 0/0 3 2 21
7
Facundo Campazzo
24 14 0 0 0 2 4 1 0 5/5 3/4 1/1 4 2 14
31
Dzanan Musa
21 18 0 0 0 2 2 0 0 5/5 2/3 3/6 3 0 17
1
Fabien Causeur
13 3 3 1 2 1 0 1 1 1/2 1/1 0/3 2 3 4
23
Sergio Llull
20 18 1 0 1 3 0 0 0 3/3 3/6 3/7 2 1 16
28
Guerschon Yabusele
19 9 3 2 1 0 1 0 0 2/2 2/3 1/2 1 3 7
5
Rudy Fernández
15 3 4 1 3 3 2 1 0 0/0 0/0 1/2 2 3 7
17
Vincent Poirier
10 4 3 1 2 0 0 0 0 0/0 2/4 0/1 1 1 4
13
Sergio Rodríguez
10 8 0 0 0 0 3 0 0 0/0 1/1 2/4 1 2 2
6
Alberto Abalde
5 3 2 0 2 1 0 0 0 0/0 0/0 1/1 0 2 4
30
Eli Ndiaye
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
20
Nicolás Laprovittola
1
Oscar Da Silva
9
Ricky Rubio
14
Willy Hernangomez
10
Nikola Kalinic
13
Tomas Satoransky
6
Jan Vesely
22
Jabari Parker
21
Álex Abrines
44
Joel Parra
8
Darío Brizuela
31
Rokas Jokubaitis
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
20
Nicolás Laprovittola
25 12 3 0 3 5 1 1 0 1/1 4/7 1/4 6 4 15
1
Oscar Da Silva
19 10 3 2 1 3 1 3 0 2/2 4/6 0/0 1 5 11
9
Ricky Rubio
16 4 5 0 5 1 1 0 0 1/2 0/3 1/1 2 0 7
14
Willy Hernangomez
15 6 1 0 1 0 1 2 0 0/0 3/3 0/0 0 0 8
10
Nikola Kalinic
13 2 2 0 2 0 1 0 0 0/0 1/2 0/0 0 1 1
13
Tomas Satoransky
28 15 3 0 3 11 0 0 0 3/3 3/5 2/4 3 2 26
6
Jan Vesely
24 24 0 0 0 1 1 0 0 3/4 9/13 1/1 3 1 21
22
Jabari Parker
23 13 3 0 3 1 2 1 0 4/4 3/6 1/2 2 3 10
21
Álex Abrines
18 3 0 0 0 1 2 3 0 0/0 0/0 1/2 1 4 1
44
Joel Parra
17 9 0 0 0 0 0 1 0 0/0 3/4 1/3 1 3 5
8
Darío Brizuela
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
31
Rokas Jokubaitis
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas