NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FENERBAHCE BEKO

El Fenerbahçe despide a Itoudis: Jasikevicius, a un paso

El club turco prescinde de los servicios del entrenador, que conquistó dos Euroligas con el CSKA de Moscú. Jasikevicius, en la órbita.

Actualizado a
El técnico griego del Fenerbahce, Dimitris Itoudis, durante el encuentro correspondiente a la fase regular de la Euroliga que disputan hoy viernes frente al Barcça en el Palau Blaugrana, en Barcelona.
Alejandro GarciaEFE

La etapa de Dimitris Itoudis en el banquillo del Fenerbahçe ha sido más bien breve. El entrenador, uno de los más respetados de la Euroliga, llegó al club turco en 2022 tras toda una era en el CSKA de Moscú, entidad a la que elevó al infinito, conquistado dos Euroligas (2016 y 2019), seis Ligas rusas y multitud de premios individuales. Itoudis llegó a Turquía en 2022 para sustituir a Sasa Djordjevic y dar impulso a un proyecto que intentaba resucitar tras el paso de Zeljko Obradovic, que disputó la Final Four en cinco ocasiones consecutivas y conquistó el título de 2017, el noveno en su cuenta particular.

Itoudis no ha emulado al legendario técnico y se va por la puerta de atrás del equipo. El octavo puesto del curso pasado en la máxima competición continental (19-15), supo a poco, de la misma forma que la derrota ante el Olympiacos de Sasha Vezenkov en cuartos de final. En la presente temporada las cosas iban todavía peor: el Fenerbaçe ocupaba la 12ª posición de la Euroliga (6-7) y las sensaciones eran nefastas. Itoudis ha demostrado tener un estilo cuadriculado e intervencionista, lo que sirvió en el CSKA pero no en su nuevo destino. Ahora. se queda sin banquillo en una parte muy temprana de la temporada y los turcos buscan candidatos para el puesto.

De momento han sonado Xavi Pascual, Andrea Trinchieri y, sobre todo, Sarunas Jasikevicius. El primero es una opción lejana, ya que tiene contrato con el Zenit y el Fenerbahçe tendría que pagar su cláusula para hacerse con sus servicios, mientras que los dos últimos están libres. Trinchieri salió del Bayern el pasado verano tras conquistar tres títulos domésticos, pero sin resultados importantes en la Euroliga, algo que el club alemán intenta ahora con refuerzos importantes en su rotación (Serge Ibaka a la cabeza) y con la figura de Pablo Laso, que retornó a un nuevo puesto tras un año sabático.

Sarunas Jasikevicius sonó fuerte al principio. Salió el pasado verano del Barça y sonó tímidamente para algún banquillo de la NBA, pero se encuentra sin equipo. El periodista especializado en Euroliga Matteo Andreani ya ha dicho que es la opción número uno de los turcos, que seguro que se han fijado en la energía que transmite el lituano. Tras una dilatada carrera como jugador, que le constató como una absoluta leyenda, Saras ha pasado por el Zalgiris y por el Barcelona, clubes cuya camiseta vistió en su etapa como profesional. Su fichaje podría por el club turco podría hacerse oficial en las próximas horas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.