NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA | FINAL FOUR 2024

Chus Mateo, a la caza de Laso y Lolo

El entrenador del Madrid puede empatar a los dos extécnico blancos con dos Euroligas en su palmarés. Ataman también tiene un par. Mientras que Bartzokas tienen solo una. Jasikevicius se estrenaría.

Actualizado a
Chus Mateo.
IVAN LEON SANTIAGOEFE

Este viernes 24 de mayo arranca la Final Four de la Euroliga 2024 y veremos caras ya conocidas dirigiendo los banquillos de los cuatro equipos que han llegado a ella: Chus Mateo (Real Madrid), Georgios Bartzokas (Olympiacos), Ergin Ataman (Panathinaikos) y Sarunas Jasikevicius (Fenerbahçe). Dos equipos griegos, uno turco y uno español. Los técnicos ya saben a lo que se enfrentan, pues no es la primera vez que dirigen el banquillo de un conjunto en los últimos partidos por el título de la máxima competición continental.

El técnico con más experiencia en la presente edición es Ataman, el entrenador turco del Panathinaikos lleva a sus espaldas cinco Final Four, con esta ya serán seis, de las cuales ha ganado dos con el Anadolu Efes, en 2021 y 2022, en cuatro participaciones con los otomanos. Y podían haber sido tres: en 2020, antes del parón por pandemia de la COVID, el Efes iba primero en la clasificación y era el principal candidato para levantar el trofeo.

Este año podría ponerse a su altura Chus Mateo en cuanto a títulos europeos. El actual entrenador del Real Madrid jugó la Final Four en el año de su debut como primer entrenador del equipo blanco y la ganó. Si este curso se hace con la victoria, podría colocarse a la altura del mismo Ataman, y también a la de Pablo Laso: su predecesor en el cargo ganó la Euroliga en 2015 y 2018 en las siete ocasiones que la disputó. Lolo Sainz tiene las mismas. Una de las grandes leyendas del baloncesto blanco se hizo con ellas en 1978 y 1980. Tiene, además, cuatro Copas de Europa como jugador del Madrid. Zeljko Pavlicevic (Cibona y Split), Dusan Ivkovic (Olympiacos), Valerio Bianchini (Cantu, Virtus Roma), Sandro Gamba (Varese), Evgeny Alekseev y Dimitris Itoudis (CSKA) también han levantado un par de copas.

Bartzokas y Jasikevicius son también viejos conocidos de la competición, en ambos casos es la quinta vez que logran llegar a este punto del campeonato. Bartzokas ganó en 2013 la Euroliga con el Olympiacos, y ha sido la única vez que el técnico griego se ha alzado con el galardón europeo. Jasikevicius es el único de los cuatro que llega a la competición sin haber conquistado una antes por lo que podría estrenarse este año con el Fenerbahçe, que ya cuenta con una ganada en 2017 con Obradovic a la cabeza. El entrenador lituano suma, con esta, su cuarta aparición seguida en la Final Four, las tres últimas con el Barcelona. La primera fue con el Zalgiris Kaunas.

Zeljko Obradovic es el técnico que está a la cabeza de la clasificación con mucha diferencia, ya que cuenta con nueve títulos. El primero lo ganó en 1992 con el Partizán; en 1994, con el Joventut; en 1995, con el Real Madrid; en el 2000, 2002, 2007, 2009 y 2011 con el Panathinaikos. El último fue en el 2017 cuando dirigía al Fenerbahçe. Le siguen con cuatro títulos Pedro Ferrandiz, gran leyenda del Madrid, Ettore Messina, Bozidar Maljkovic y Alexander Gomelsky.

De momento, el Real Madrid es el equipo con más Euroligas en su palmarés, un total de 11, seguido del CSKA con 8. El Panathinaikos cuenta con 6 títulos, frente a los 3 del Olympiacos y solo 1 del Fenerbahçe que podría hacerse con la segunda Euroliga para el equipo y la primera para su entrenador.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas