NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
BAR 20 25 31 16 92
RMA 28 21 23 23 95
FINALIZADO

ACB | PLAYOFF 2024 | BARCELONA-MADRID

Un Clásico ‘increíble’

Musa y el resto de compañeros se rinden a Sergio Llull: 16 puntos y 53,8% de tres contra el Barcelona. Hoy, ‘match-ball’ para el equipo culé.

Actualizado a
Sergio Llull celebra el triple desde 13 metros que metió el viernes en el segundo Clásico de las semifinales.
AITOR MARTINDiarioAS

Sergio Llull metió una de sus canastas imposibles en el segundo Clásico de las semifinales de la Liga Endesa. Ricky fallaba un tiro y el rebote era para Abalde, que se la pasaba al menorquín para que, aproximadamente a unos 13 metros, la embocase limpia. “Por una parte no deja de alegrarnos a todos y de transmitir esa alegría y magia que él tiene, pero no quiero decir que me sorprenda demasiado, esto empieza a ser parte de lo normal. Es un jugador con una magia especial, sabemos que le gusta tener el balón en esos momentos”, comentaba después su entrenador, Chus Mateo. “Solo he visto a Steph Curry meter los triples que mete él”, añadía su compañero Dzanan Musa.

El Increíble, el jugador que más Clásicos ha disputado en la historia (el de esta tarde, 18:30 por Movistar Plus+, será el 115), está de vuelta. El viernes logró ante el Barça su mejor anotación del curso ACB (18 puntos) y dos días antes apagó la última reacción azulgrana con doce puntos (cuatro triples seguidos) en menos de dos minutos. Con 16 tantos (7/13 en triples, un 53,8% de efectividad) y 14,5 de valoración de media en estos dos partidos ante el Barça, ha olvidado sus pobres actuaciones, también ante el equipo culé, en las semifinales de la Supercopa (2 puntos para -4 de valoración) y la final de la Copa (también 2 y -4). Porque Llull está en plena forma en este playoff. Promedia 14 puntos con un 47,8% en triples (11/23) para 13,3 de valoración en solo 17 minutos en pista. Son sus mejores números en las series de la Liga Endesa desde 2017 aunque, por entonces, jugaba bastante más que ahora (29 minutos en cancha). En este playoff casi ha doblado sus números de la temporada regular. Esos 28 partidos los cerró con 7,8 tantos (31,3% desde más allá de 6,75) y 5,9 de valoración.

La serie se traslada ahora al Palau, donde el Barça ha sumado los dos únicos triunfos ante el Real Madrid de la era Grimau (balance de 2-6). El equipo catalán se la juega, porque una derrota supondría el punto final a una temporada sin títulos; sin contar el año de la pandemia, sería la primera vez que no ganan nada desde la 2016-17. La historia, además, no se pone de su parte. Nadie ha remontado un 2-0 en contra y más de la mitad de las eliminatorias que viajaban con este resultado se resolvieron en el tercer partido (21 de 41, un 51,2%). Pero en el Madrid no se fían, como confirma Chus Mateo: “Nunca es fácil ganar en Barcelona”.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

PLANTILLAS

Pos. Altura Edad
13 B 201 32
20 B 188 34
22 A 204 29
44 A 201 24
6 P 213 34
8 B 188 29
9 B 189 33
31 B 193 23
21 E 198 30
1 A 25
3 A 201 30
14 AP 210 30
Pos. Altura Edad
7 B 181 33
1 A 195 36
11 A 198 29
31 A 206 25
22 P 221 32
13 B 191 37
23 E 190 36
5 A 196 39
6 A 200 28
28 AP 203 29
30 AP 204 19
17 P 213 30
Normas