NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Hierve el 'caso Hezonja': el Barça dice que no será azulgrana

El club catalán tenía un acuerdo con el croata, pero sus declaraciones tras ganar la Liga han sentado mal y en el Barcelona cierran la puerta a su fichaje y desmienten el pacto.

Actualizado a
Mario Hezonja celebra una canasta ante el Barça.
Mario Hezonja celebra una canasta ante el Barça.AITOR MARTINDiarioAS

El caso Mario Hezonja entra en ebullición: en el Real Madrid apuestan por la continuidad de alero croata, pese a que rechazara las primeras ofertas de renovación; al mismo tiempo, este viernes se ha desvelado que tenía un acuerdo cerrado con el Barcelona, como han adelantado Marca y Mundo Deportivo y ha podido conocer AS. Incluso, según nos informan varias fuentes, desde hace semanas. El miércoles, Hezonja, de 29 años, se proclamó campeón de Liga con el Madrid y, nada más terminar el partido, dijo esto sin que se le preguntara sobre su futuro: “Yo no voy a hablar de tres títulos, me gustaría hablar de más. Soy así, soy perfeccionista siempre. Este año solo hemos perdido el partido que hemos jugado mal y hemos perdido un título. Me siento muy mal por esto, pero me gustaría devolver a nuestra gente, a mi club, al Real Madrid… En próximos años me gustaría devolver esto con muchos títulos más. Ojalá pase”.

Estas declaraciones sentaron realmente mal en el seno del Barça y en el club se plantearon la idoneidad de la incorporación del croata. Hasta tal punto, que este viernes por la tarde la entidad ha cerrado la puerta a su fichaje a través de la agencia Efe, a la que una fuente autorizada del Barcelona ha asegurado que no existe “ningún tipo de acuerdo” para firmar al alero y que no jugará en el Palau. El portavoz explica que no se ha concretado nada y que el club se interesó por su futuro antes de la Final Four, al existir interés por todas las partes, pero “nunca se llegó a firmar nada”, según la misma fuente, y posteriormente el Barça ha valorado “otras opciones que le parecen mejores”. Una de esas opciones es Kevin Punter. El club azulgrana, además, le ha negado al Real Madrid cualquier compromiso con el deportista nacido en Dubrovnik.

Por otra parte, uno de los principales grupos de animación culés, el de los Dracs, publicó en las redes sociales un mensaje respecto a Hezonja con el siguiente texto: “Después de todas las declaraciones que ha ido haciendo últimamente, de los gestos y de las miradas de burla, también cuando ha venido a jugar al Palau... Ante los rumores existentes, nosotros lo tenemos claro. ¿Mario? No, gracias”.

La opción de Kevin Punter en lugar de Hezonja

Este viernes por la tarde, Mundo Deportivo informaba también de un acuerdo del club azulgrana con Kevin Punter, que ha sido confirmado a AS. El escolta es uno de los mejores exteriores de Europa y ya estuvo muy cerca de comprometerse con el equipo catalán el verano pasado. Ahora le resta un año de vinculación con el Partizán de Belgrado, con el que decidió renovar finalmente en 2023, por lo que tendría que negociar la rescisión con el conjunto serbio. Varias fuentes del mercado consultadas ven improbable que el Barça acometa el mismo verano las incorporaciones de Punter y Hezonja y creen que será uno o el otro.

Hezonja, además, según explican a AS, ha estado reunido esta mañana con la dirección deportiva del club blanco, que sigue apostando por su renovación como uno de los jugadores principales para la próxima temporada. Con el caso Hezonja en plena efervescencia, su agente principal, Kostas Papadakis, trató de templar la situación en el medio griego SDNA: “Todo lo relacionado sobre su presente y futuro solo es válido si viene de él o de mí. Hezonja tiene contrato con el Real Madrid hasta final de temporada y luego tomará su decisión”.

Y con el caso hirviendo, Aleksandar Petrovic, el hermano de Drazen, exseleccionador croata y ahora al frente de Brasil, dice que lo ve en el Panathinaikos: Los dirigentes del Real Madrid hablarán con él todos los días. El problema que tienen es otro: tiene una plantilla demasiado grande, de 15 jugadores. Hezonja no consigue los minutos que quiere, ni tampoco el papel que desearía. En el Panathinaikos hay mucho más espacio en las posiciones de alero y ala-pívot y eso puede ser una ventaja. Volvería al lugar donde empezó. Allí lo adoran”. Fuera de España también se le ha relacionado con el Partizán de Belgrado.

Los antecedentes

En mayo supusieron un bombazo, cuando salieron a la luz, los contactos entre el Barça y el alero croata, que no avanzaba en unas negociaciones eternas con el Real Madrid. Sobre la mesa, un obvio asunto económico. Pero también se llegó a decir que no estaba del todo feliz con su rol en el equipo de Chus Mateo. Desde el año pasado, el Panathinaikos había sido la gran amenaza para hacerse con él. Jugó en el equipo ateniense y ha reconocido varias veces que le gustaría volver a vestir la camiseta verde, con la que recuperó sensaciones y felicidad por el juego tras un paso por la NBA que acabó con mal sabor de boca.

El Barça entró en la puja, pero el Real Madrid siguió trabajando para cerrar un acuerdo que ahora parecía encarrilado. El propio Hezonja ya bromeó sobre su situación en la Final Four de Berlín (“Florentino Pérez me amenaza para que siga… y ojalá”). Y ahora, después de conquistar la Liga, volvió a hacer unas declaraciones que parecían oler a continuidad de blanco y que tan mal han sentado en la entidad culé.

En caso de que el Barcelona, o cualquier otro equipo de la ACB, presentara un acuerdo por él, el Madrid tendría el derecho de tanteo, pero parece imposible que lo ejerciera si las cifras son las que se han publicado: unos tres millones de euros netos por temporada, cerca de seis millones de euros brutos por campaña, casi 24 en un contrato de al menos cuatro temporadas. Algunas fuentes del mercado ven muy improbable que el acuerdo alcance realmente esa cuantía, pero lo desconocen.

Del Barça al Madrid pasando por la NBA

Tras ganar la Euroliga el pasado verano, hubo rumores de que podía salir, pero Hezonja dejó claro que cumpliría su segundo año de contrato en Madrid mientras la sombra verde del Panathinaikos se alargaba. Después, apareció en escena el Barça, un regreso con mucho morbo por su escala en Madrid y porque no le sentó bien que el club no contara con él cuando decidió dejar la NBA. Había sido azulgrana desde 2012, cuando después de ganar la Euroliga Júnior con el Zagreb firmó por tres temporadas. De azulgrana, fue elegido Estrella Emergente (Rising star) de la LEB Oro con el filial, y fue después dando pasos en el primer equipo de la mano de un Xavi Pascual con el que se acabó rumoreando que no había tenido buena relación, que terminaron teniendo problemas de comunicación. El técnico lo ha negado de Dubrovnik y Hezonja también dejó claro en una entrevista para AS que no había tenido ningún lío con el de Gavá: “Con él las cosas siempre fueron muy bien, me ayudó muchísimo, hablaba todo lo que podía conmigo y no dejé de aprender. Un gran entrenador con mucha autoridad en el club y eso me vino bien”.

En el Barça dejó destellos de superclase sin, todavía muy joven, continuidad. En un partido contra el Manresa (febrero de 2015) firmó un 8/8 en triples. En la Euroliga 2014-15 promedió 7,7 puntos y 2 rebotes. Pero después, antes de romper del todo en estrella con el Barça, dio el salto a la NBA, donde siguió ejerciendo de barcelonista.

Eso cambió después, cuando tuvo que volver y no lo hizo a un club que tenía sus derechos en Europa, con un precio de 400.000 euros por su libertad. En el Palau buscaban un alero… pero de otro perfil, así que renunciaron a los derechos de un jugador que se fue al UNICS, y jugó a su mejor nivel competitivo (14,2 puntos y 6 rebotes). Su siguiente destino fue el Real Madrid, donde llegó en un momento idóneo de su carrera para aportar como un jugador muy sólido en pista, tanto en defensa como en ataque, con ramalazos de la estrella que siempre apuntó a ser y, además, ya con carácter de veterano reposado en el vestuario. De blanco ha ganado todos los títulos en estos dos últimos años, a las órdenes de Chus Mateo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas