NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

UNICAJA

El Unicaja ata la continuidad de Taylor y Kalinoski

El club se asegura la presencia de ambos en el proyecto hasta 2027. Taylor ha sido una pieza muy importante en los éxitos del equipo esta temporada y Kalinoski, al que aún restaban dos años de contrato, aumenta un año más su vinculación.

Actualizado a
Kameron Taylor y Kendrick Perry, sonrientes durante un partido en el Carpena.
MARIANO POZODiarioAS

Kameron Taylor y el Unicaja han llegado a un acuerdo de renovación que vinculará a ambas partes hasta la temporada 2026-27. El club malagueño consideraba importante retener al escolta en su proyecto. Taylor fue el único fichaje realizado el pasado verano y su rendimiento ha cumplido con creces las expectativas. Junto a la continuidad de Taylor, también se ha amarrado la de Tyler Kalinoski, una apuesta también a largo de plazo del Unicaja.

Este último caso apremiaba menos porque aún le restaban dos años de contrato. Aun así, Unicaja ha querido atar también para las próximas tres campañas al norteamericano con pasaporte belga.

Los números de Taylor este curso han sido notables: 8.42 puntos, 3.29 rebotes, 2.42 asistencias y 1.20 recuperaciones en los 18:05 minutos de media que ha jugado por encuentro. Las cifras de Kalinoski tampoco han estado nada mal: 7.7 puntos, 2.3 rebotes y 1.7 asistencias en 18:36 minutos de media sobre el parqué. Ambos, además, ha mostrado una gran regularidad y sólo se han perdido un partido de los 60 que ha disputado Unicaja a lo largo de la temporada.

Taylor también ha brillado sobremanera a nivel defensivo. De hecho, la Liga Endesa le ha elegido como tercer mejor defensor de la ACB por detrás de Edy Tavares y Alberto Díaz. Su actuación estelar este curso llegó en el WiZink Center ante el Real Madrid, donde anotó 19 puntos, capturó 4 rebotes, dio 4 asistencias y recuperó 3 balones para un total de 27 de valoración.

Kalinoski, por su parte, ha cerrado la temporada como el mejor triplista del Unicaja (86 triples anotados, con el 36,9 % de acierto) y el que mejor porcentaje posee desde los tiros libres (94,6 %, anotando 35 de 37). A ello hay que sumar su entrega y capacidad defensiva.

Unicaja se asegura así la continuidad de dos de sus piezas importantes en la rotación exterior y empieza a dar forma al proyecto 2024-25, para el que el club confía seguir una línea continuista en cuanto a la confección de la plantilla y los resultados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas