NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Bitci Baskonia BAS
60
Real Madrid RMA
88
1234T
BAS 14 20 13 13 60
RMA 25 28 18 17 88
FINALIZADO

EUROLIGA | 12ª JORNADA

El Madrid, a otro nivel

El equipo blanco pasa por encima del Baskonia con una gran actuación colectiva. Hasta 9 jugadores anotan entre 7 y 13 puntos. Heurtel, 9 asistencias. Abalde, 11 rebotes.

Actualizado a
Rudy Fernández celebra un triple.
Rudy Fernández celebra un triple.Euroleague

El Baskonia se había convertido en un pequeño coco para el Lasismo (pequeño porque solo van 13 duelos europeos entre ambos) y, de hecho, aún domina el balance por 7-6, pero este jueves el ogro fue el Madrid. Agarró un triunfo incontestable (60-88) en una demostración de enorme solidez en la que solo chirriaron sus 16 pérdidas, compensadas por un buen ataque con altos porcentajes y 21 asistencias. Y una brillante defensa. Otro éxito coral en el que nueve jugadores acabaron con entre 7 y 13 puntos (los que sumó Causeur) y Heurtel llevó la batuta. Otra victoria de un bloque que amenaza con ser más fuerte con la incorporación inminente de los lesionados (Alocén, Taylor, Randolph y Thompkins), un rearme en toda regla, aunque quizá sin efectos inmediatos por el peaje de la adaptación previa. El Real cierra además la racha negra de la temporada pasada en la que perdió sus seis partidos en la Euroliga ante adversarios españoles.

El cambio en el banquillo, la mejoría de Baldwin, la irrupción de Enoch y el fichaje del base Lamar Peters había lavado un poco la cara del Baskonia en un mes nefasto. La visita blanca era un buen momento para confirmar el progreso, una oportunidad para dar una zancada que valiese por tres, pero el rival barrió la garrota de apoyo de los locales y estos cayeron a plomo. “El Madrid juega a otro nivel”, resumía Spahija. El que mostró más allá del 9-5 inicial (los 9 de un enchufadísimo Enoch frente a Tavares), cuando Causeur comenzó a percutir con sus penetraciones hasta alcanzar los 11 puntos en el primer acto. Muchas bolas recuperadas y ataques en transición, camino abierto al aro con Abalde de falso base arropado por Hanga y el galo.

Un parcial de 2-18 puso en órbita al Real, lo elevó a otro nivel, al que se refería el técnico croata, y solo era el inicio. En pista, a la vez, los cuatro franceses y los cuatro exbaskonistas, tres comparten vínculo (Heurtel, Causeur y Poirier), los otros dos son Yabusele y Hanga. Luego entraría Rudy por el húngaro y se desató la tormenta. Primero en un cara a cara entre Heurtel y Baldwin: mate del americano, roce con el francés, triple de este y encontronazo entre ambos saldado con doble antideportiva. Era la primera diana de tres de ese cuarto, la cuenta se elevaría hasta las 7 en 10 minutos, tres de Rudy, dos de Heurtel, una de Llull y otra de Williams-Goss. “Un fuego a discreción” gritado por Laso que acribilló al Baskonia, que sufría el síndrome de la manta corta: trató de taparse los pies (las canastas fáciles o en la zona del inicio) y se destapó el cuello (los tiros abiertos, la línea de tres).

El rifirrafe lanzó a Heurtel

Gran labor de Poirier, atrás y tocando todos los rechaces, aunque el rey del rebote fuera Abalde (11). A Williams-Goss lo veíamos más descarado que antes de la lesión, quizá por la amplia ventaja. Enfrente, solo Granger generaba algo de juego y Fontecchio parecía infrautilizado (14 puntos con apenas 7 lanzamientos). El rifirrafe, por cierto, metió mucho a Heurtel en el duelo, con sus tiritos de media distancia (12 tantos) y un repertorio inabarcable de asistencias (9).

El +19 del intermedio (34-53) se demostró insalvable en un tercer periodo más rácano, en el que ni siquiera las seis pérdidas en cascada del líder en 6 minutos dieron opciones a los azulgrana. La brecha era irreparable y no paró de crecer hasta llegar casi a la afrenta. Noviembre blanco, el Madrid afronta el parón de selecciones con nueve victorias seguidas, de oca a oca, una racha que abrió el 31 de octubre en Liga en la capital alavesa después de caer en Kazán y mantiene viva en su segunda visita a Vitoria. Está fuerte.

Bitci Baskonia
Estadísticas
5
Wade Baldwin IV
31
Rokas Giedraitis
23
Steven Enoch
11
Jayson Granger
8
Tadas Sedekerskis
20
Simone Fontecchio
1
Lamar Peters
35
Landry Nnoko
9
Vanja Marinkovic
47
Artur Kurucs
7
Alex Barrera
24
Matt Costello
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
5
Wade Baldwin IV
29 8 6 0 6 3 7 3 0 1/1 2/9 1/3 4 2 6 SC
31
Rokas Giedraitis
24 5 3 0 3 2 1 2 0 0/0 1/2 1/1 1 0 11
23
Steven Enoch
23 14 4 0 4 0 1 0 1 1/1 5/12 1/1 1 3 7
11
Jayson Granger
20 0 3 1 2 4 2 0 0 0/0 0/1 0/1 2 1 4
8
Tadas Sedekerskis
18 3 1 0 1 0 0 1 0 0/0 0/1 1/3 0 0 1 SC
20
Simone Fontecchio
27 14 7 2 5 1 2 0 0 2/2 3/5 2/5 3 2 15
1
Lamar Peters
17 6 0 0 0 1 3 4 0 0/0 3/5 0/2 0 5 -1
35
Landry Nnoko
16 4 4 2 2 2 0 0 0 0/2 2/3 0/0 3 0 10
9
Vanja Marinkovic
15 6 1 0 1 1 0 1 0 0/0 0/1 2/7 0 1 2 SC
47
Artur Kurucs
6 0 1 0 1 0 0 0 1 0/0 0/0 0/0 0 1 1 SC
7
Alex Barrera
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
24
Matt Costello
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Real Madrid
Estadísticas
28
Guerschon Yabusele
8
Adam Hanga
22
Edy Tavares
1
Fabien Causeur
6
Alberto Abalde
4
Thomas Heurtel
23
Sergio Llull
17
Vincent Poirier
5
Rudy Fernández
0
Nigel Williams-Goss
2
Juan Núñez
11
Tristan Vukcevic
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
28
Guerschon Yabusele
28 7 6 1 5 3 1 1 0 1/1 3/5 0/3 1 0 12
8
Adam Hanga
25 7 1 0 1 1 2 3 0 0/0 2/2 1/3 1 3 6
22
Edy Tavares
23 12 6 2 4 0 4 1 3 0/1 6/7 0/0 1 2 15
1
Fabien Causeur
21 13 2 1 1 1 3 2 0 2/3 4/5 1/4 4 0 14
6
Alberto Abalde
17 5 11 2 9 4 2 0 0 1/2 2/4 0/1 1 0 14
4
Thomas Heurtel
18 12 1 0 1 9 1 2 0 0/0 3/5 2/4 1 2 18
23
Sergio Llull
17 8 2 0 2 3 1 0 0 0/1 1/2 2/5 2 0 9
17
Vincent Poirier
16 8 6 4 2 0 1 1 1 0/0 4/6 0/0 2 4 10
5
Rudy Fernández
14 9 0 0 0 0 1 1 0 0/0 0/1 3/4 0 3 4
0
Nigel Williams-Goss
10 7 3 0 3 0 0 0 0 0/1 2/5 1/2 2 0 7
2
Juan Núñez
3 0 1 0 1 0 0 0 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0 SC
11
Tristan Vukcevic
3 0 2 0 2 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 2 SC