Rasheed, Shaq, Pau... Los mejores traspasos invernales de la historia
El mercado siempre ha tenido grandes movimientos, pero la tensión, históricamente, se dispara cuando se llega al deadline de invierno. Ahí es donde los equipos se lanzan a la caza de algún jugador que cambie el rumbo de la franquicia… con mayor o menor éxito. Aquí dejamos los 19 traspasos invernales más sonados

1. Pau Gasol: de Grizzlies a Lakers (2008)
Cuando llamaron a Pau Gasol al despacho de los Grizzlies para comunicarle que iba a ser traspasado a los Lakers, la sensación fue de alegría. Salir de un proyecto que no daba sus frutos y que apostaba cada vez más por Rudy Gay y menos con él, para ir al m

2. Marc Gasol: de Grizzlies a Raptors (2019)
No por orden de importancia, pero sí por ser el otro gran jugador español que hay en esta lista. Al contrario que su hermano, Marc no se alegró cuando le comunicaron el traspaso. Su vinculación con la franquicia y la ciudad potenciaban su deseo de seguir

3. Rasheed Wallace: de Blazers a Pistons pasando por Atlanta (2004)
Un jugador icónico y un movimiento icónico que tiene, además, cierta gracia. Rasheed, el hombre de las técnicas, salió de los Blazers que disputaron las finales del Oeste del 2000 cuatro años después, en 2004. Primero pasó por los Hawks, con los que estu

4. Dikembe Mutombo: de Hawks a Sixers (2001)
Otro traspaso icónico en esta lista. Mutombo empezó en Denver, continuó en Atlanta y, en febrero de 2001, fue traspasado a los Sixers. La lesión de Theo Ratliff, máximo taponador esa temporada, obligó a la franquicia a buscar un revulsivo alto, defensivo

5. Clyde Drexler: de Blazers a Rockets (1995)
Las Finales de 1990 y 1992 (derrotas ante Pistons y Bulls) fueron el techo de los Blazers de Rick Adelman, y su estrella, Clyde Drexler, debió considerarlo así cuando pidió ser traspasado. La franquicia le honró por los servicios prestados mandándole a lo

6. Wilt Chamberlain: de Warriors a Sixers (1965)
El hombre de todos los récords empezó jugando en Philadelphia, pero en los Warriors. En 1962, la franquicia se movió a San Francisco. Pero, ironías del destino, Charmberlain fue traspasado a los Sixers en invierno de 1965, regresando de nuevo a Philadelph

7. Shaquille O’Neal: de Heat a Suns (2008)
El pívot salió de los Lakers cuando empezaba a perder luz, pero lo hizo en el mercado veraniego. Tras estar en los Heat desde 2004 y conquistar el cuarto anillo de su carrera en 2006, su forma bajó considerablemente y Pat Riley sospechó que su tiempo habí

8. Mark Aguirre: de Mavericks a Pistons (1989)
El problemático Aguirre cambió Dallas por Detroit en 1989. Fue traspasado a los Pistons a cambio de Adrian Dantley y una primera ronda del draft y muchos se alegraron de perderle de vista en Texas. En Detroit, el alero formaría equipo con los Bad Boys: I

9. Rajon Rondo: de Celtics a Mavericks (2015)
El último integrante del anillo de 2008 salió de los Celtics rumbo a Dallas en lo que parecía un movimiento magistral por parte de los texanos. Brad Stevens se deshacía del último hombre que le impedía reconstruir a su antojo y Rondo se iba a un supuesto

10. Ron Artest: de Bulls a Pacers (2002)
Llegó de su primera franquicia, los Bulls post Jordan, a unos Pacers que prometían mucho. En los últimos años de Reggie Miller, Stephen Jackson, Jermanie O’Neal, Rick Carlisle llegando al banquillo posteriormente… Sin embargo, la pelea en el Palace en 200

11. Ray Allen: de Bucks a Sonics (2003)
Al margen de los Bucks que ganaron el anillo con Lew Alcindor (luego Kareem Abdul-Jabbar) y Oscar Robertson en 1971, la franquicia tuvo uno de sus mejores equipos en la 2000-01. Ray Allen, Sam Casell, Michael Redd, Glenn Robinson… llegaron a las finales d

12. Carmelo Anthony: Nuggets por Knicks (2011)
Fue icónico, quizá el más importante de la última década. La temporada 2010-11 comenzó con rumores sobre un posible traspaso, ya que Anthony se había negado a firmar una extensión de contrato con los Nuggets. Tras el parón del All-Star Game de la NBA 2011

13. Deron Williams: de Jazz a Nets (2011)
Meses después de provocar la dimisión de una institución como Jerry Sloan, Deron Williams fue traspasado a los Nets, primero a Nueva Jersey y más tarde en Brooklyn, donde se trasladó la franquicia. Eso sí, nunca volvió a jugar como a las órdenes del recie

14. Baron Davis: de Hornets a Warriors (2005) y de Clippers a Cavs (2011)
Carne de traspaso. Un talento innato, salió de unos divertidos Hornets rumbo a los Warriors en 2005, a cambio de Speedy Claxton y Dale Davis y tras varios problemas con la franquicia. En Golden State fue uno de los integrantes y máximo protagonista del We

15. Isaiah Thomas: de Suns a Celtics (2015)
Una de las historias más tristes de los últimos años y un héroe donde los haya. Llegó de Phoenix a Boston a cambio de Marcus Thornton y una selección de primera ronda de 2016. En la 2016-17, promedió 28,9 puntos por partido y lideró a los Celtics a las fi

16. DeMarcus Cousins: de Kings a Pelicans (2018)
Fue de los más sonados de los últimos años. El mercado invernal, generalmente, no traspasa a estrellas de tanto calibre, y si lo hace es porque ya están lejos de su máximo nivel (como el caso de Shaq). Cousins llegó a los Pelicans junto a Omri Casspi a ca

17. Alex English: de Pacers a Nuggets (1980)
Tras pasar por Bucks y Pacers, se fue a los Nuggets en un error de Indiana, que se quedó con un George McGinnis que daba sus últimos coletazos y no levantó cabeza. English promedió más de 25 puntos por partido durante ocho temporadas consecutivas y puso e

18. Larry Nance: de Suns a Cavaliers (1988)
El padre del jugador del mismo nombre fue un gran jugador en los 80. En la 1986-87, en Phoenix, llegó a promediar 22,5 puntos por partido, estuvo en el Mejor Quinteto Defensivo en 1989, ganó el Concurso de Mates de 1884 y fue All Star en tres ocasiones. E

19. Jeff Honackek: de Sixers a Jazz (1994)
El tercero en discordia en los Jazz de John Stockton y Karl Malone, aterrizó en Salt Lake City en 1994. Uno de los más rápidos del Oeste, tal y como decía Andrés Montes por su manera de tirar, era un jugador muy seguro que disputó, al igual que ese icónic
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?