NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CRISIS

Sólo hay siete equipos de la Liga sin apuros económicos

Madrid y Barça, poderosos clubes de fútbol; Cajasol, CAI Zaragoza y Unicaja, respaldados por bancos; Valencia; y Gran Canaria, con nuevo patrocinador no tienen problemas.

Actualizado a
Madrid y Barça, saneados.

Real Madrid y Barcelona, poderosos clubes de fútbol; Cajasol, CAI Zaragoza y Unicaja, respaldados por entidades bancarias; Valencia, al amparo de la familia Roig; y Gran Canaria, con nuevo patrocinador y gestionado por el Cabildo, son los únicos equipos de la Liga Endesa que no sufren grandes apuros económicos.

Además del Valladolid, el resto (diez) lidian con problemas más o menos graves, aunque algunos lo nieguen, como el Caja Laboral, el Lagun Aro y el Estudiantes. El Uxue Bilbao arrastra un déficit de unos tres millones de euros, aunque está al corriente de pagos, como el UCAM Murcia, que sólo admite deudas en concepto de derechos de imagen, al igual que el Obradoiro. El Fuenlabrada ha tenido pequeños retrasos pero anunció un calendario de pagos a la plantilla y cumple con sus compromisos al 95%. El CB Canarias también paga a tiempo, pero tiene la amenaza de la futura conversión en SAD, que espera lograr fusionándose con el Tenerife. El presupuesto del Joventut es deficitario (unos nueve millones), igual que el del Manresa, pero ambos pagan. A la asociación de jugadores (ABP) le constan retrasos y le han llegado reclamaciones al fondo de garantía salarial, aunque la situación la ve "preocupante, pero no alarmante".

En los últimos años, los problemas económicos han provocado la desaparición de un buen número de equipos (Girona, Gijón, Cantabria, Granada, Mallorca, Menorca, Sant Josep, Ros Casares, Celta...) y el descenso o la renuncia a la categoría en los despachos de otros (Alicante, León, La Palma, Gandía, Plasencia, Los Barrios...).