Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Una española que vive en Marruecos va a hacer la compra y muestra la gran diferencia con nuestro país: “Me siguen sorprendiendo”

La influencer enseña cómo es comprar productos en las tiendas locales de Marruecos y las grandes diferencias que hay en relación con los países europeos.

Luis Méndez
Actualizado a

Una joven ha publicado un vídeo en la red social TikTok, dónde enseña cómo es hacer la compra en Marruecos. En el vídeo, muestra cómo es comprar productos típicos que se consumen semanalmente como carne, fruta y verdura. Sin embargo, la influencer señala que existen muchas diferencias en cuanto a los establecimientos y en la forma de comprar, comparado con la mayoría de los países europeos.

Una gran diferencia con España

La joven muestra en el vídeo como hacer la compra en Marruecos es muy diferente a la manera en la que hacen en España, debido a que en el país africano no hay casi ningún supermercado, sino que son pequeñas tiendas locales especializadas en cada producto, los lugares a los que acuden los habitantes, cuándo tienen que hacer la compra. En este sentido, la joven señala que: “Hay algún supermercado, pero llevo tres meses aquí y aún no he ido”. “La gente suele acudir a las tiendas locales de aquí”, añade.

En el vídeo se puede ver como la joven compra productos típicos como carne, fruta y verdura en las tiendas locales que hay repartidas por toda la ciudad, y al finalizar el vídeo expone lo sorprendida que sigue estando, cada vez que acude a estas tiendas porque consigue comprar muchos productos a precios muy económicos, que permiten llevar un ritmo de vida más tranquilo, en lo que gastos personales se refiere. “Me siguen sorprendiendo los precios de la fruta y verdura”, cuenta.

Desarrollo comercial de Marruecos

Marruecos es un país en el cual conviven sectores agrícolas y de servicios, principalmente. El desarrollo y la globalización han traído consigo un crecimiento del país, haciéndolo un país en auge y uno de los que poseen mayor potencial en exportación del continente africano. Dicho crecimiento, se ve reflejado en su desarrollo comercial, ocupando en un orden de prioridades el sector primario en un 15% (pesca, en su gran mayoría), un 27% para el secundario y un 58% del sector servicios. De hecho, el comercio representa para este país el 80% de su producto interior bruto.

Noticias relacionadas

En este sentido, muchas personas se preguntarán qué es lo que más exporta Marruecos a otros países. Principalmente, aporta tejidos, seda y especias, dado que es un país líder en este sector, además de un gran número de exportaciones de fruta y verdura. Debido a esto, también muchas empresas españolas han decidido instalarse allí por estas razones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados