Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Un nuevo estudio pide retocar la temperatura de los radiadores en enero para alejar la humedad y el moho

Mantener la casa caliente, puede suponer un alto coste económico, sin embargo, bajar la temperatura al mínimo puede ocasionar algunos inconvenientes.

lluvia frío calefacción
Luis Méndez
Actualizado a

En época invernal es común que se utilice con asiduidad la calefacción, con la intención de mantener el hogar caliente. Sin embargo, mantener la casa a una temperatura confortable no es gratuito y, por lo tanto, muchos optan por no hacerlo cuando se gira el termostato. No obstante, una temperatura demasiado baja puede provocar humedad y moho. Por tanto, la pregunta que muchos propietarios se hacen, es la de cuál es la temperatura idónea que garantice el mejor equilibrio entre confort y economía en los meses fríos.

El equilibrio idóneo

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la factura de la calefacción no aumenta aunque haga frío fuera. En los salones, donde mucha gente pasa la mayor parte del día, se recomienda mantener la temperatura en torno a los 20 grados. Esto reduce el riesgo de acumulación de humedad, sin dejar de estar cómodo en casa. Cuando cae la noche, los especialistas aseguran que la temperatura perfecta a la que tiene que estar el dormitorio, oscila en torno a los 17 grados, debido a que una temperatura más baja beneficia la calidad del sueño y ayuda al cuerpo a descansar de forma óptima.

En este sentido, se recomienda mantener las puertas de las distintas habitaciones de la casa entreabiertas, con el fin de que circule aire fresco por toda la vivienda. De este modo, se le da a la humedad y al moho condiciones más difíciles para crecer.

Temperatura más alta en el baño

Una de las estancias de la casa que más atención requiere es el baño, puesto que es más propenso a desarrollar humedades, dado que es el lugar en el que se producen la mayoría de las tareas higiénicas. Aquí se sugiere una temperatura de alrededor de 22 grados. De esta manera, al mantener el baño cálido y bien ventilado, se reduce la posibilidad de que se produzca condensación y moho en rincones y rincones.

Noticias relacionadas

Por otro lado, en la cocina la temperatura puede oscilar en torno a los 18 grados, ya que cocinar a menudo aporta un poco de calor. Sin embargo, es tarea fundamental encender la campana o ventilar regularmente para que la humedad acumulada se escape y las partículas de moho no dispongan de buenas condiciones de crecimiento. La ventilación es fundamental, ya que al abrir las ventanas y las puertas de las habitaciones dos o tres veces al día, renueva el aire y, por lo tanto, la humedad no se convierte en un problema.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados