Si encuentras esto en tu buzón, debes tener cuidado: es un método utilizado por los ladrones para saber si estás en casa
Sobresaldrá de tu buzón un folio en blanco, que significará que tu casa está siendo vigilada. Si durante días no se elimina, seguramente sea asaltada la vivienda.

La clásica frase cuando te vas de vacaciones, “acércate a mi casa y recógeme el buzón”, sigue estando vigente, una manera de que parezca que hay movimiento y que la publicidad (porque cartas ya no se reciben) no se amontone y dé la sensación de que no estás durante días y facilites a los ladrones el acceso a tu vivienda.
Aunque hay otro método del que ha alertado la policía francesa, “es un método utilizado por los ladrones para saber si existe un registro de correo“, explica el agente Christophe Croin, comandante de división de la comisaría de policía de Concarneau.
Y no puede ser más sencillo, un folio en blanco que sobresale. La policía alerta sobre este hecho, “si recibe en su buzón una hoja en blanco, no la deje ahí y notifíquelo a las autoridades. También tenga cuidado de que los buzones de sus vecinos no se vean afectados”, piden las autoridades, porque significaría que el edificio está siendo vigilado y pueden producirse robos o asaltos.
“Si tiene que ausentarse por unos días, asegúrese de que alguien de su confianza revise su buzón todos los días . También es posible registrarse en el sistema de vigilancia de viviendas, como Operación Tranquilidad Vacaciones (OTV), en la comisaría de policía o en el sitio web oficial del gobierno”, una medida que tienen en Francia para mantener las comunidades de vecinos controladas en la medida de lo posible.
La Operación Tranquilidad Vacaciones (OTV) en Francia es un servicio ofrecido por la policía y la gendarmería para vigilar las viviendas durante las ausencias prolongadas de sus propietarios. Los vecinos pueden inscribirse en línea o en persona en una comisaría de policía o brigada de gendarmería cercana a su domicilio. La inscripción se puede realizar durante todo el año, incluso fuera de las vacaciones escolares.
Durante la ausencia de la vivienda, se organizan patrullas de policía o gendarmería para pasar por tu domicilio y asegurarse de que todo esté en orden. Te notificarán en caso de cualquier anomalía, como intentos de robo o daños a la residencia. La vigilancia puede solicitarse para ausencias de entre 3 días y 12 meses, dependiendo de si tu residencia está en una zona de policía o de gendarmería, y teniendo en cuenta también el personal disponible.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.