NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Qué españoles van a la coronación de Carlos III y qué pasará con el rey Juan Carlos I?

Felipe VI y Letizia acudirán a una ceremonia en la que no estarán presentes los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía de Grecia. Tampoco irá Leonor.

Actualizado a
Los reyes firman en el libro de condolencias por la muerte de la Reina Isabel II a 09 de Septiembre de 2022 en Madrid (España).

Fuente: Casa Real
FELIPE VI;REINA LETIZIA;
Casa de S.M. el Rey
09/09/2022
Casa de S.M. el Rey Europa Press

La coronación de Carlos III tendrá lugar el próximo sábado en la Abadía de Westminster a partir de las 11:00 hora local (12:00 horas de España). Una ceremonia a la que están invitadas más de 2.000 personas, entre ellos, jefes de Estado, representantes religiosos y representantes de otras monarquías.

Sigue la coronación de Carlos III de Inglaterra en vivo y en directo, con la última hora y todas las novedades del desfile y el acto en Westminster.

A pesar de que la coronación será a mediodía, minutos antes tendrá lugar desde Buckingham la conocida como procesión del rey a partir de las 10:20 horas (11:20 de España). En lo que respecta a la representación española a este acto, estará garantizada únicamente por los actuales Reyes de España, Felipe VI y la reina Letizia. Por la tarde, el Rey regresará a España para asistir a la final de la Copa S.M. El Rey entre Real Madrid y Osasuna, que se jugará en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

No estarán presentes los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía de Grecia que, a diferencia de la ceremonia del próximo sábado, sí viajaron a Londres para acudir al funeral de la reina Isabel II que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. La princesa Leonor tampoco irá a la coronación del monarca británico, aunque sí estarán otras herederas a las coronas europeas, como es el caso de Amalia de Holanda o Isabel de Bélgica.

La razón de la ausencia de la princesa de Asturias se debe a que todavía no ha jurado como Heredera de la Corona sobre la Constitución Española. Por ello, no ha recibido la invitación para acudir a este evento y no irá a ninguno de esta índole hasta que cumpla la mayoría de edad. Leonor tendrá que esperar a cumplir los 18 años el próximo 31 de octubre (nació en el año 2005 y tiene todavía 17 años) para asistir a cualquier acto similar.

Asimismo, Leonor será la única heredera a coronas europeas que estará ausente del acto. En cuanto a representantes de otras familias reales, sí estarán Victoria de Suecia, hija del Rey Carlos XVI Gustavo; o los príncipes Federico y Mary de Dinamarca, junto a las mencionadas Amalia e Isabel. Todos ellos acompañarán en esta cita importante a sus progenitores. También acudirá el Príncipe Alberto de Mónaco.

Dirigentes invitados y otras ausencias

Con respecto a líderes mundiales de la esfera política, acudirán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios jefes de Estado entre los que se encuentran Emmanuel Macron (Francia), Frank-Walter Steinmeier (Alemania), Andrzej Duda (Polonia) y Ferdinand Marcos Jr (Filipinas). Del Reino Unido estará el primer ministro británico, Rishi Sunak y su esposa, Akshata Murthy, junto con miembros del gobierno y representantes de la sociedad civil británica honrados por la monarquía.

También irá a la coronación el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, junto con su esposa. De esta manera, será la primera vez que un máximo mandatario estadounidense acuda al acto de coronación de un monarca británico. Están invitados 80 miembros de las cámaras baja y alta del Parlamento británico. Por parte de la reina Camila, irán los hijos de su primer matrimonio Tom Parker Bowles y Laura Lopes. Por parte de Carlos acudirá el príncipe Harry, aunque lo hará sin su esposa, Meghan Markle.