Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Portugal y un inesperado país aliado usan este caza para poner en aprietos a la Armada Española

Portugal y Canadá complican la compra del F-35B y desafían a la Armada Española en su búsqueda de un reemplazo para los Harrier II.

FILE PHOTO: A F-35 fighter jet moves past Indian Air Force's Sukhoi Su-30MKI fighter jet parked on tarmac during the "Aero India 2025" air show at Yelahanka air base in Bengaluru, India, February 11, 2025. REUTERS/Stringer/File Photo
Stringer
María Dávila
Actualizado a

La Armada Española enfrenta un dilema crítico sobre cómo reemplazar sus Harrier II, ya que el único avión que cumple con sus requisitos es el F-35B. Sin embargo, el gobierno español ha sido reacio a tomar una decisión sobre la compra de este avión estadounidense, una situación que se ha visto aún más difícil tras las recientes cancelaciones de compras de F-35 por parte de Portugal y Canadá.

La necesidad de la Armada Española de adquirir el F-35B surge del hecho de que su único portaaviones, el “Juan Carlos I” L-61, fue diseñado para operar con aeronaves de ala fija y capacidad STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical). Desde 1976, España ha mantenido una capacidad aérea embarcada con el Harrier, pero con el tiempo, el modelo se ha vuelto obsoleto. El F-35B es el único avión STOVL disponible en el mercado, lo que hace que su compra sea una opción casi obligada para garantizar la continuidad de la capacidad operativa de la Armada Española.

Sin embargo, durante años, el gobierno español ha evitado tomar una decisión firme sobre la compra del F-35B. A pesar de que el avión se presentó en 2006, los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy no mostraron interés en adquirirlo, mientras que el actual gobierno de Pedro Sánchez, ha mantenido una actitud de desconcierto respecto al producto estadounidense.

Recientemente, dos países aliados han complicado aún más la situación. Portugal ha cancelado la compra del F-35, mientras que Canadá ha decidido buscar alternativas al avión estadounidense, como el Saab JA-39 Gripen. Esta situación ha generado una presión política adicional sobre el gobierno español, que, aunque no tiene alternativas viables, se enfrenta a una creciente dificultad para justificar la compra de este avión.

Alternativas para España

Hay quienes han planteado alternativas al F-35B en España, como la posibilidad de desarrollar un avión propio. Turquía, que fue expulsada del programa F-35 en 2021, había propuesto crear una versión naval del TAI Hürjet, un avión de entrenamiento que podría reemplazar al F-5BM en el Ejército del Aire español. Sin embargo, no se han logrado avances significativos en este proyecto debido a la complejidad de desarrollar un avión de este tipo y los elevados costos asociados.

Además, el portaaviones turco TCG Anadolu, similar al español “Juan Carlos I”, carece de las características necesarias para operar aeronaves con catapultas y cables de detención. Este factor hace que la opción de desarrollar un portaaviones CATOBAR, que sería adecuado para aeronaves como el Rafale o el F/A-18, sea poco viable para España y Turquía debido a los altos costos y la complejidad técnica involucrada.

En este contexto, tanto España como Turquía han comenzado a explorar el uso de drones en sus portaaviones, una tendencia que podría marcar el futuro de la aviación naval. Aunque los drones no reemplazan completamente las capacidades de los cazas tripulados, su integración podría ofrecer una alternativa viable a los costosos y complejos aviones STOVL.

Noticias relacionadas

La Armada Española, al igual que otras marinas internacionales, se enfrenta a la necesidad de modernizar su flota aérea de forma eficiente, lo que podría incluir la integración de nuevas tecnologías como los drones, que son más económicos y flexibles que los cazas tradicionales. El futuro de la aviación naval española, por tanto, podría depender de cómo se adapten a estos nuevos avances tecnológicos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados