NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Marchas del 8M en directo: manifestaciones por el Día de la Mujer 2024 en Madrid, Barcelona...

Actualizado a
La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós (2d), durante la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid por el Día Internacional de la Mujer, a 8 de marzo de 2024, en Madrid (España). El Movimiento Feminista de Madrid ha convocado esta protesta bajo el lema, ‘La prostitución no es un trabajo,  ¡Abolición ya!’ y entre sus principales reivindicaciones, están el fin de las violencias machistas, la pornografía,  la explotación reproductiva y los roles sexuales. La marcha parte de la Plaza de Cibeles para finalizar en la Plaza de España.
08 MARZO 2024;08 MARZO 2024;DÍA DE LA MUJER;8M;MANI;MUJERES;FEMINISMO;SORORIDAD;FEMINISMO
Juan Barbosa / Europa Press
08/03/2024

Señal en directo de las manifestaciones del 8M

as.com

Miles de mujeres reclaman en Bilbao un sistema público de cuidados y que los hombres colaboren en esta labor

Miles de mujeres (unas 20.000 según fuentes municipales) se han manifestado desde las siete de esta tarde por la Gran Vía de Bilbao, convocadas por el movimiento feminista con motivo del Día internacional de la Mujer, para reclamar un sistema público de cuidados y que los hombres colaboren en esta labor. Marchas similares se han llevado a cabo media hora antes en Vitoria, desde la plaza San Antón, bajo el lema 'Gure bizitzekin negoziorik ez!' (No al negocio con nuestras vidas), y en San Sebastián, desde el Túnel del Antiguo.

La marcha de Bilbao ha estado encabezada por una gran pancarta morada con el signo de la mujer, tras la que se portaba otro gran cartel con el texto 'Zaintzarekin negoziorik ez! (No al negocio de los ciudados) ¡Haceos cargo ya!', firmada por Bilbao feminista Saretzen.

La portavoz de este movimiento, Maite Irazabal, ha declarado que esta convocatoria por el 8 de Marzo se hace siguiendo la trayectoria del llamamiento que hicieron el pasado 30 de noviembre, para instar a las instituciones y "en este caso también a los hombres, a que se hagan cargo de los cuidados".

"El 30 de noviembre fue el primer pistoletazo con una huelga feminista general, la primera que se hizo a nivel estatal y a nivel de Euskal Herria. Vamos a seguir empujando esa idea y también para que en este sistema heteropatriarcal y capitalista, las mujeres que sufren el trabajo más precario, que son las migrantes y las sinpapeles, y en general todas las mujeres, que el sistema de cuidados tiene que ser comunitario y público, aunque las instituciones nos roben un poco esta idea", ha afirmado.

as.com

Assemblea Feminista clama contra machismo y racismo: 'De ahí sacamos a la rabia como motor para nuestra lucha'

La Assemblea Feminista de València ha arrancado las acciones del 8M con un grito feminista, antirracista y con solidaridad para Palestina. Este año, se ha escogido para la manifestación el lema 'De la miseria a la rabia, de la rabia a la lucha' porque consideran "una miseria todo lo que produce el capital, el colonialismo, el racismo". "Y es de ahí de donde sacamos la rabia como motor para nuestra lucha", aseguran.

Antes del inicio de la marcha, diversos colectivos han realizado 'perfomances' frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de València. Tras la pancarta 'Del patriarcado colonial a la re-existencia', grupos de mujeres han reivindicado la "memoria antirracista" con "rituales de resistencia" para pedir la "regularización inmediata" de los migrantes: "No estamos todos, faltan las presas".

Al mismo tiempo, han criticado que "seguir mirando a Europa y al feminismo blanco es un camino al suicidio". "El feminismo blanco y hegemónico no nos representa", han asegurado. Por ello, han llamado al "desacato al orden colonial" frente al "racismo institucional". "Somos las nietas de las racializadas que no pudisteis quemar", han apuntado.

as.com

Arranca la marcha del Movimiento Feminista de Madrid por el 8M al grito de "el feminismo es abolicionista"

La manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, que ha congregado a las feministas de base, consideradas 'clásicas' o históricas', en el centro de la capital, ha arrancado pasadas las 19.10 horas de este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al grito de "el feminismo es abolicionista".

Sus reivindicaciones son las mismas que las de 2023. Entre otras, destacan el refuerzo de las políticas públicas en la lucha contra la violencia machista y los feminicidios; así como la abolición de la prostitución y el fin de la pornografía que "perpetra, promueve y banaliza la violencia sexual a un lado y otro de una pantalla".

También defienden un feminismo internacionalista y que "ninguna tradición está por encima de los derechos de las mujeres". Exigen políticas públicas contra la brecha laboral entre mujeres y hombres, y defienden sus derechos sexuales y reproductivos y están en contra la "explotación reproductiva y el mercado de óvulos", en referencia a la gestación subrogada. Se oponen, asimismo, al "borrado" de las mujeres y a la "idea reaccionaria del cuerpo equivocado".

as.com

Feministas de Madrid avisan a Redondo: "Se está posicionando en el lado equivocado"

El movimiento Feminista de Madrid ha avisado este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, de que "se está posicionando en el lado equivocado" al sumarse a la manifestación convocada por la Comisión 8M que "ampara al sector que quiere regular la prostitución como si fuera un trabajo para las mujeres".

Ana de Blas, una de las portavoces del Movimiento Feminista de Madrid, ha explicado a Europa Press que "la ministra ha estado jugando a la ceremonia de la confusión en las últimas semanas". "Lo que va a hacer hoy, situándose en la manifestación que ampara al sector que quiere regular la prostitución como si fuera un trabajo para las mujeres, para nuestras hijas, realmente se está posicionando en el lado equivocado", ha criticado.

Asimismo, De Blas ha añadido que "por ahí no es feminismo". "Realmente deberían dejar de sorber y soplar a la vez desde el Gobierno", ha subrayado.

as.com

Una 'mascletà' "cañera" con "sello Martí" y color morado para cautivar al público el Día de la Mujer

Una 'mascletà' "cañera" con sello de la pirotecnia Martí y con ráfagas de color morado en su arranque ha cautivado este viernes, Día Internacional de la Mujer, al público congregado en la plaza del Ayuntamiento de València para presenciar el octavo disparo del calendario oficial de las Fallas 2024.

El montaje ha sido ofrecido por la Pirotecnia Martí, situada en Burriana (Castellón) y capitaneada por Reyes Martí, que esta jornada ha vuelto a ofrecer la 'mascletà' del 8M, durante las Fallas, como mujer empresaria y profesional de la pirotecnia.

El espectáculo, que ha atrapado la atención de los asistentes desde el inicio y se ha desarollado repartido por todo el recinto, ha ido creciendo en intensidad conforme iba transcurriendo hasta llegar a un final ensordecedor y de máxima potencia al que han seguido fuertes aplausos.

as.com

Mujeres critican una lona en Madrid que publicita una web de 'sugardaddies': "Es prostitución encubierta"

Varias mujeres que acuden este viernes en Madrid a las marchas por el Día Internacional de la Mujer han criticado una lona publicitaria que cubre un edificio en la calle Preciados de Madrid para publicitar el sitio web MYSUGARDADDY.COM con el lema: "Empieza a creer en el amor a primera VI$A".

Varias de estas mujeres han trasladado a Europa Press su malestar por el hecho de que esta publicidad aparezca precisamente este viernes 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y en el centro de la capital por donde pasan gran parte de las marchas o las manifestantes para acudir a ellas.

"Me he sentido totalmente indignada, precisamente por esto nos manifestamos. Esto me resulta ofensivo, se trata de prostitución encubierta", ha lamentado una de las denunciantes.

as.com

Comienza la manifestación transinclusiva de Sevilla

as.com

Comienza la marcha del 8M en Barcelona

A las 18:15 horas, iniciaba la marcha del Día de la Mujer en Barcelona, en la intersección entre el Paseo de Gràcia y Diagonal. Mujeres de todas las edades, algunas apoyadas en bastones, otras tomadas de la mano de sus compañeras y algunas empujando carritos, se reunieron en el centro de la ciudad para exigir igualdad en el trabajo, la educación y las responsabilidades domésticas. La marcha seguirá por el Paseo de Gràcia hasta la Ronda de Sant Pere, donde concluirá en el Arco del Triunfo. Allí, cerca de las 20:00 horas, se leerá el manifiesto de Assemblea 8M, la entidad convocante.

as.com
Ayuso: “Cuándo es el día del hombre”
as.com

Cortes de tráfico en Madrid

Madrid tendrá cortes de tráfico con motivo de las manifestaciones, sobre todo en las inmediaciones a la movilización. Estas serán las cortadas de 17 a 20 horas: la calle Peña Gorbea, avenida de Monte Igueldo, avenida de la Albufera, avenida Ciudad de Barcelona, Paseo de la Infanta Isabel y Plaza del Emperador Carlos V.

as.com

A las 19:00 empieza la manifestación de Madrid

Una de las marchas más multitudinarias de este viernes 8 de marzo es la de Madrid, que sale a las 19:00 horas de Atocha y acabará en Cibeles

as.com

La campaña del Ministerio de Igualdad para este 8M

as.com

¡Buenas tardes! Sigue en directo toda la actualidad sobre el Día de la Mujer, el 8 de marzo. Hay manifestaciones en diferentes puntos de España y del planeta.

as.com
Normas