NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

El ‘tucibí’, la nueva droga rosa de moda que es más cara que la cocaína

De origen colombiano y conocida también como “tusi o cocaína rosada”, su precio oscila entre los 80 y los 100 euros el gramo y está cada vez más presente en la noche madrileña.

Actualizado a
Imagen del tucibi, droga denominada como 'cocaína rosada', creada en Colombia y que provoca agitación, alucinaciones y distorsión sensorial.
Policía Municipal de Madrid

Cada vez se encuentra con mayor frecuencia y, en concreto, su consumo es más elevado en la alta sociedad madrileña. Se trata del ‘tucibí'. Denominada también como “tusi o cocaína rosada’ es una droga rosa de origen colombiano cuyo precio oscila entre los 80 y los 100 euros.

Su nomenclatura procede de las siglas 2CB por sus siglas en inglés, y su precio supera con creces al de la cocaína, de 60 euros el gramo. Además de la capital, la Policía también ha detectado esta sustancia en otros territorios del país como Barcelona, Ibiza o Marbella. En declaraciones recogidas a el El País la coordinadora en Madrid de Energy Control, Berta de la Vega, explicó la importancia de desmitificar la ‘coca rosa’. “Al final es un negocio redondo. Te la están vendiendo como algo muy exclusivo, cuando es un trifásico habitual”, dijo.

Dicha droga también se ha visto con mayor frecuencia no sólo en España, sino también en varios países de Europa. A finales de noviembre de 2022, los agentes detuvieron a siete miembros de una banda presuntamente implicada en la distribución de tusi en Madrid y Málaga, tras introducirla en maletas llenas de droga por vía aérea desde Latinoamérica. En el registro de sus domicilios, se encontraron 8 kilos de ‘cocaína rosa’, además de cocaína normal y dinero en efectivo.

Pese al origen colombiano de esta sustancia, fue en Alemania donde se creó su fórmula química, en la década de 1970. Tanto en México como en Colombia se encuentra el principal centro productor de este estupefaciente. En el país sudamericano, se conoce al ‘tusibi’ como la “droga de las modelos y las reinas”. El mencionado diario destaca que su compra puede realizarse de diferentes maneras, pero es más frecuente ver su venta en lo que se conoce como telecoca o telepollo”, es decir, venta a domicilio.

El estupefaciente en cuestión, está compuesto por varias sustancias psicoestimulantes, como LSD y una proporción del MDMA o éxtasis. La combinación de ambas sustancias causa efectos alucinógenos y sensación de euforia, así como una falsa sensación de control y perfeccionamiento de las capacidades, cuando en realidad se está en un estado de nerviosismo y excitación elevado.

Síntomas más frecuentes y problemas a largo plazo de su consumo

Los síntomas más frecuentes del consumo de esta droga son algunos como hipertensión arterial, taquicardias, cefaleas, mareos, vómitos, visión borrosa, insomnio y convulsiones. A largo plazo, puede generar diferentes cuadros de ansiedad y depresión, desorientación, psicosis, alteraciones de la personalidad y problemas en la salud cardiovascular como paros cardíacos, infartos o arritmias.

Según informa la web ‘CCAdicciones’, el consumo de Tucibi es de rápida absorción y tarda, aproximadamente, unos quince o veinte minutos en hacer efecto, con una duración media de éstos de entre 4 y 8 horas. Esta libera grandes dosis de dopamina, noradrenalina y adrenalina.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?