NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El invento que puede sustituir al aire acondicionado

Se trata de un innovador sistema de climatización adiabática, un invento que consume cinco veces menos energía y que reduce considerablemente su impacto ecológico.

Actualizado a
El invento que puede sustituir al aire acondicionado
Caeli Énergie

Con el verano a la vuelta de la esquina son muchos los españoles que se preocupan por el aumento de las temperaturas y por pasar unas vacaciones pasadas por un calor ‘infernal’. Para combatirlo, los mejores aliados durante los próximos meses son la piscina y el aire acondicionado. No obstante, los altos costes de electricidad van a ser los causantes de que mucha gente prescinda de este privilegio.

Por ello, ha llegado a España una alternativa más económica que busca sustituir al aire acondicionado en aquellos hogares que no se lo puedan permitir. Se trata de un innovador sistema de climatización adiabática, un invento desarrollado por la start-up francesa Caeli Énergie.

Con un sistema de refrigeración que consume “hasta cinco veces menos energía que los aires acondicionados convencionales”, este dispositivo se presenta como una opción idónea para combatir el calor. Además, no necesita gas ni instalación externa para su funcionamiento, por lo que reduce considerablemente su impacto ecológico.

¿Cómo funciona?

El enfriamiento adiabático consiste en un proceso basado en la primera ley de la termodinámica, por la cual se establece que los gases se comprimen cuando se calientan y, por el contrario, se expanden al enfriarse. Además, esta tecnología es capaz de utilizar la evaporación del agua para reducir la temperatura del aire y crear así un ambiente más fresco, a veces necesario en los días más calurosos.

Bajo esta premisa, cuantos más grados haya en el exterior, más eficiente será el enfriamiento en el interior de la casa. A su vez, incorpora unas placas “ultradelgadas” capaces de refrigerar áreas desde 20 a 40 metros cuadrados. Esto significa que el dispositivo puede ser utilizado tanto hogares particulares como en oficinas y salas de reunión.

Características del sistema de climatización adiabática. Caeli Énergie.
Ampliar
Características del sistema de climatización adiabática. Caeli Énergie.

Respetuoso con el medioambiente

La tecnología adiabática utiliza agua en vez de refrigerantes químicos, por lo que es más respetuoso con el medioambiente de lo que es el aire acondicionado tradicional. “Cuenta con una reducción del 80% de la huella de carbono durante todo su ciclo de vida”, asegura Rémi Pérony, cofundador y director general de la start-up.

La empresa establece un precio de entre 2.500 y 3.200 euros por cada dispositivo, una cifra en la que se incluye la propia instalación del sistema. Esta horquilla puede variar según el tamaño del espacio que se pretende enfriar y la configuración del lugar.

Al consumir cinco veces menos energía este dispositivo puede suponer un ahorro significativo en las facturas de electricidad a largo plazo, algo vital en aquellos hogares vulnerables donde es un desafío llegar a fin de mes. Además, se prevé que el precio del dispositivo podría disminuir en un futuro cuando se optimicen los procesos de producción y se aumente su demanda de forma que resulte rentable.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas