NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El efecto dominó que se desataría en el planeta si las cucarachas no existieran

Estos insectos tienen una función esencial en la cadena alimenticia y cumplen un importante papel en el ciclo del nitrógeno, por lo que su desaparición tendría graves consecuencias.

Actualizado a
El efecto dominó que se desataría en el planeta si las cucarachas no existieran
UnSplash

Las cucarachas son uno de los insectos más detestados del mundo. ¿Quién no conoce a alguien que es capaz de salir corriendo de la habitación si ve a alguno de estos animales correteando por el suelo? Ya sea por miedo, asco o pavor, muchas personas desearían que estos bichos no existiesen, pero lo cierto es que su desaparición traería una serie de graves consecuencias.

Actualmente, se estima que existen entre 5.000 y 10.000 especies distintas de cucarachas, convirtiéndose en uno de los bichos más numerosos a nivel mundial. Si estas dejasen de existir, la cadena trófica se vería negativamente afectada. Muchos animales vivirían cómo se reducen sus poblaciones y, consecuentemente, terminaría afectando al ser humano.

Aunque ninguna especie se alimenta únicamente de estos insectos, bien es cierto que su extinción mermaría muchas poblaciones. Según explica la experta en cucarachas Srini Kambhampati, en declaraciones recogidas por Live Science, los animales que se verían afectados serían algunas aves y pequeños mamíferos como ratones y ratas. Además, la avispa parásita podría desaparecer, ya que necesita introducirse en los huevos de estos insectos para poder reproducirse.

Todo un efecto dominó

Con la desaparición de las cucarachas los ratones verían mermada su población, lo cual desembocaría en una reducción considerable del número de otras especies que dependen de este animal en términos alimenticios. Esto incluye gatos, coyotes, lobos, reptiles y aves rapaces.

Además, cabe destacar que estos pequeños roedores también se alimentan de frutas y otros insectos, pero ¿por qué esto es importante? Al comerse las frutas ayudan a dispersas sus respectivas semillas por el suelo. De la misma forma, gran parte de los insectos que comen son causantes de plagas. Por lo que, si las cucarachas no existen habría menos ratones y, por ende, habría una peor dispersión de las semillas y un mayor número de plagas.

Ayudantes del ciclo del nitrógeno

Por otro lado, las cucarachas se alimentan de materia orgánica en descomposición. Esta contiene grandes cantidades de nitrógeno que, al ser consumido por estos insectos, pasa por su tracto digestivo convirtiéndose en heces que vuelven a la tierra liberando más fácilmente los productos nitrogenados que posteriormente son utilizados como nutriente por las plantas.

De esta forma, ayudan a mantener la salud de los bosques, praderas y demás ecosistemas verdes. Si estos bichos no existiesen el ciclo del nitrógeno se vería seriamente afectado, lo cual acabaría teniendo consecuencias negativas para el ser humano a largo plazo. Incluso podría tener consecuencias devastadoras con relación al cambio climático.

Las cucarachas se quedan

Afortunadamente, y por desgracia para muchos, las cucarachas son uno de los insectos con mayor índice de supervivencia en todo el mundo. Mientras que el cambio climático y otros factores están acabando con la vida de muchas especies, estos animales tienen una gran capacidad de adaptación que les ha permitido cumplir al menos 300 millones de años de vida en el planeta.

A pesar de tener multitud de depredadores y haberse ganado el odio de gran parte de la población humana, la cucaracha se consolida como un insecto duro de roer. Son tan resistentes que acabar con una sola parece misión imposible. Las odiamos pero, por mucho que duela reconocerlo, las necesitamos.

Dejando de lado el miedo, las cucarachas tienen una función esencial en la cadena alimenticia. Y no solo eso, sino que también representan una parte importante del proceso de crecimiento de los árboles y las plantas. Por lo que su desaparición, lejos de suponer una alegría para la vida cotidiana, podría dar lugar a unas consecuencias devastadoras que agravarían los actuales peligros del cambio climático.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas