NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

El cambio de Mastercard en el pago con sus tarjetas

La empresa americana ha anunciado esta medida, que se habrá completado para el año 2030, con el objetivo de luchar contra el fraude online.

Actualizado a
FILE PHOTO: Mastercard and Visa credit cards are seen in front of displayed Wirecard logo in this illustration picture taken June 26, 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Dado RuvicREUTERS

El avance de la tecnología ha cambiado la forma en la que hacemos muchas cosas dentro de nuestro día a día. Uno de estos espacios que la tecnología ha transformado para siempre es cómo compramos.

Un mundo gobernado por la compra online

La compra online se ha convertido en habitual y frecuente para muchas personas, tanto, que ahora el raro es aquel que sigue yendo al supermercado a hacer su compra.

Uno de los mayores inconvenientes de comprar online es el agotador proceso de tener que escribir el número de tu tarjeta de crédito cada vez que quieres adquirir algo por internet. Sí que es verdad que tienes la opción de guardar la tarjeta en el navegador para evitar esta molestia, pero no es precisamente seguro.

¿En qué consiste el cambio?

De todas formas, Mastercard pretende cambiar las tarjetas de crédito tal y como las conocemos. En la madrugada de este miércoles, 12 de junio, han anunciado que ya no será necesario incluir ese número de 16 dígitos, que al contrario de otros datos que se piden habitualmente al comprar a través del ordenador, no es fácil de recordar.

Mastercard ha afirmado en la televisión americana CNBC que pretenden sustituir esos 16 dígitos por una serie de tokens o de números aleatorios, generados a partir de nuestra huella dactilar o de otros elementos biométricos, como nuestra cara u ojos.

Importancia del nuevo modelo

Esta nueva forma de compra, que servirá para todas las plataformas, ya cubre el 25% de las operaciones actuales. El objetivo de Mastercard es que para el año 2030, cubra el 100%, es decir, que, para ese año, ya no existirán las tarjetas de crédito como las conocemos.

La principal motivación que hay detrás de este cambio es el fraude en la compra online, que no para de crecer, a la vez que el negocio en sí. Y es que se espera que, de aquí a los próximos cinco años, el negocio de la compra online tenga un volumen de 362.000 millones de euros, que es, por ejemplo, el doble de lo que gasta España como país en pensiones.

Mastercard es una compañía muy innovadora, y es que ya en 2022 anunciaron que para 2024 eliminarían las bandas magnéticas de las tarjetas como método de pago. En nuestro país ya hay varias entidades bancarias que permiten el pago a través de huella dactilar, pues bien, esto es solo un pequeño adelanto del futuro de las tarjetas de crédito.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas