NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Las fechas del ciberataque a Iberdrola: ¿qué datos se han filtrado de los clientes?

Según informa El Español, los hechos tuvieron lugar entre el 5 y el 7 de mayo, cuando uno de sus proveedores sufrió el ciberataque.

Actualizado a
Las fechas del ciberataque a Iberdrola: ¿qué datos se han filtrado de los clientes?

Un ciberataque ha dejado al descubierto los datos de más de 600.000 clientes de Iberdrola. Según informa El Español, los hechos tuvieron lugar entre el domingo 5 y el martes 7 de mayo, cuando uno de sus proveedores sufrió ese ciberataque, con el consiguiente acceso parcial a los datos de los clientes.

Datos como nombres, apellidos, número de DNI y datos de contacto se vieron afectados, según advirtió la compañía energética en un correo a los clientes perjudicados. Pese a ello, la empresa pudo neutralizar el ataque y activó las medidas de refuerzo. Una noticia que también pudo confirmar La Sexta. La compañía, tras el suceso, puso los hechos en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Por otra parte, Iberdrola aseguró que no se accedió ni a datos bancarios de los clientes, ni a los de sus tarjetas. Además de la AEPD, también se puso en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según detallaba el correo, Iberdrola recordó a sus clientes que tanto la empresa, como otras del grupo, nunca va a solicitar esos datos por estos medios.

Otro ciberataque en 2022

No es la primera vez que le ocurre a Iberdrola. En marzo de 2022, la energética informó de otro ciberataque en el que también se vieron afectados los mismos afectados. De hecho, en aquella ocasión, tampoco se vieron afectada la información relacionada a las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito o las cifras del consumo energético.

Entre las advertencias figuraban el desconfiar de correos electrónicos o mensajes de texto que puedan hacerse pasar por la compañía y que “no cuenten con una identificación clara del remitente”. Igualmente, debemos desconfiar si piden información como “números de cuenta, tarjetas de pago o claves de acceso a servicios”. En caso de dudas, aconsejan ponerse en contacto con la operadora.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas