NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

AEMET vaticina el fin de la ola de calor: el día que bajarán las temperaturas

El jueves 29, la llegada de una vaguada traerá consigo inestabilidad meteorológica con chubascos y tormentas en el centro y este peninsular.

Actualizado a
Un termómetro situado en el Prado, marca 51 grados al paso de transeúntes que resisten la fuerte ola de calor, a 26 de junio del 2023 en Sevilla (Andalucía, España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por altas temperaturas en las campiñas de Córdoba y Sevilla, un aviso que estará vigente entre las 13,00 y las 21,00 horas, según informa Emergencias 112 Andalucía. En estas comarcas, los termómetros podrán alcanzar los 44 grados.
26 JUNIO 2023
Eduardo Briones / Europa Press
26/06/2023
Eduardo Briones Europa Press

Cielos completamente despejados con temperaturas por encima de los 40ºC en muchos territorios del país. Esta ha sido la tónica en este inicio de semana en nuestro país, con la llegada de la primera ola de calor del periodo estival. La pregunta más recurrente no es otra que la fecha en que finalizará ésta.

Según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no se apreciarán cambios hasta el próximo jueves 29 de junio, tanto en Canarias como en el territorio peninsular. La llegada de una vaguada junto con un aire atlántico más fresco, propiciará una mayor inestabilidad marcada por los chubascos y tormentas en zonas del centro y este del país.

A su vez, las temperaturas experimentarán un descenso en comparación a las registradas en las últimas horas, especialmente en el extremo occidental peninsular. La situación apenas cambiará en el valle del Guadalquivir, donde se espera que los termómetros registren máximas similares a las actuales. El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, señaló que el viernes 30 habrá una “bajada generalizada de hasta 5 grados”.

Para el inicio de julio, se espera una evolución hacia una situación de estabilidad aunque, según especificó AEMET, no se descartan chubascos y/o tormentas en el extremo norte y otros puntos como Sistema Ibérico u otras zonas de montaña. Las temperaturas irán en aumento y pueden llegar a 35 grados en los valles del suroeste. Con respecto a la próxima semana, se espera una tendencia a la inestabilidad en el norte y centro este de la Península.

Sevilla y Córdoba han sido las zonas más afectadas por esta primera ola de calor del verano. Ambas capitales andaluzas alcanzaron los 44 ºC, motivo por el cual estuvieron con alerta por riesgo extremo. Por otra parte, ciudades como Cádiz, Huelva, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres y Madrid estuvieron bajo alerta naranja.

Temperaturas por ciudadanos

Por municipios, para esta semana Madrid alcanzará máximas de 36ºC el domingo y mínimas que no bajarán de los 20ºC. En la capital, no se espera una probabilidad de lluvia que supere el 25%. Ciudades como Sevilla superarán los 40ºC en las próximas horas, aunque las máximas bajarán hasta los 36ºC. En Barcelona, por ejemplo, la probabilidad de lluvia aumentará a final de semana y será del 100% el próximo viernes.