NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Ryanair anuncia 12 días de huelga en julio: cuánto se alargará y a qué vuelos afectará

Las jornadas de paros serán los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio y tendrán lugar en los diez aeropuertos españoles en los que opera Ryanair.

Actualizado a
Avión Ryanair
DPA vía Europa Press

Los sindicatos de la aerolínea de bajo coste Ryanair han anunciado la convocatoria de doce jornadas más de huelga para sus tripulantes de cabina tras los seis días de paros que acaban de secundar y que han tocado a su fin este sábado.

En un comunicado difundido, los sindicatos convocantes, USO y Sitcpla, han indicado las nuevas jornadas de paros serán los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio. Las mismas tendrán lugar en los diez aeropuertos españoles donde opera Ryanair: Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca.

En declaraciones a los medios, la secretaria general de USO en Ryanair, Lidia Arasanz, ha justificado que los sindicatos “se han visto obligados” a volver a convocar nuevas jornadas de paro después de los seis días de huelga, que han generado hasta ahora 215 vuelos cancelados y 1.255 retrasos en todo el país.

Igualmente, ha criticado “la impasibilidad de la empresa para no escuchar a sus trabajadores y preferir dejar a miles de pasajeros en tierra antes que sentarse a negociar un convenio bajo la legislación española”.

Las doce nuevas jornadas de huelga serán, igual que las anteriores, de 24 horas y están llamados a secundarlas todos los trabajadores de Ryanair en España. “Esperamos que las próximas sean exactamente iguales que estas porque los trabajadores no han dejado de luchar por sus derechos y la empresa debe escucharles y sentarse a la mesa” para retomar la negociación del convenio colectivo, ha reclamado Arasanz.

El fin de los vuelos baratos se acerca

Por otro lado, el CEO de la compañía, Michael O’Leary, ha alertado en una entrevista en Daily Mail de que la era de los vuelos baratos está próxima a finalizar. Según el jefe de Ryanair, los crecientes precios del combustible y los cargos ambientales harán que los precios de los vuelos se incrementen durante los próximos cinco años.

O’Leary ha afirmado que “volar es demasiado barato para lo que es. Me parece absurdo cada vez que vuelo a Stansted, el viaje en tren al centro de Londres es más caro que el billete de avión”.

“Ha sido mi obra (los viajes low cost). Gané mucho dinero haciéndolo. Pero, en última instancia, no creo que viajar en avión sea sostenible a medio plazo con una tarifa media de 40 euros. Es demasiado barato”, ha subrayado el CEO de la aerolínea.

En cualquier caso, Michael O’Leary prevé que el aumento de precio que se vivirá en los próximos años no será demasiado descabellado: “Creo que seguirá siendo muy barato y asequible, a 50 y 60 euros”.