NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Reveladas imágenes inéditas de la primera exploración de los restos del Titanic

La estadounidense Institución Oceanográfica Woods Hole hace público el metraje de la expedición submarina que grabó las ruinas del barco en 1986

Actualizado a
Revelan nuevas imágenes del Titanic
Woods Hole Oceanographic Institution

En abril se cumplirán 111 años desde que el majestuoso trasatlántico Titanic zarpara del puerto inglés de Southampton con destino Nueva York. El viaje inaugural de una bestia de hierro, reflejo de la más fina ingeniería industrial, que nació con la misión de surcar y doblegar los mares. Un sueño truncado que, sin embargo, no hizo sino reafirmar el empeño humano por acercar los puntos más antagónicos del planeta con nuevas formas de transporte y comunicación.

Desde el fatídico hundimiento de 1912, se han sucedido las historias y las investigaciones. En el presente, se conocen muchos de los rostros y las historias de aquellos cuya vida fue interrumpida por el iceberg. Se han escrito libros y filmado varias películas acerca de esta tragedia. La más famosa es, sin duda, la de James Cameron, que se alzó con 11 Oscars y acaba de cumplir un cuarto de siglo. El del Titanic episodio histórico que ocupa un lugar preeminente en la cultura popular y sigue levantando renovando interés. Ahora, el público general podrá conocer un poco mejor el cementerio sumergido donde descansan los despojos de la nave. Todo gracias a las nuevas imágenes publicadas por la Institución Oceanográfica Woods Hole, que en 1986 comandó la ambiciosa expedición que obtuvo el valioso metraje.

La de Woods Hole es una importante institución de estudios marítimos que tiene su base de operaciones en el estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos. La duración total de la filmación ronda los 80 minutos, aunque de momento la organización solo ha colgado un pequeño avance de poco más de un minuto en su canal de Youtube. El estreno de la versión completa será mañana a la 1:30 a.m. (hora española). El documental se titula Alvin visita el naufragio del Titanic.

Un pequeño submarino

Alvin es el nombre con el que fue bautizado el pequeño sumergible (con capacidad para tres tripulantes) que descendió hasta la silenciosa tumba del navío hace ya 37 años. La operación fue toda una hazaña, pues se llevó a término a 3.780 metros de profundidad. La batuta tras la operación fue Robert Ballard, el famoso oceanógrafo que acabó por convertirse en una respetada eminencia de la arqueología submarina. La grabación del interior del barco se realizó con una sofisticada máquina que se controlaba de forma remota desde el interior del batiscafo.

Numerosas personas han mostrado su entusiasmo ante la emersión del remarcable documento gráfico que, sin duda, será este largometraje documental. Entre ellos, el propio director de la película Titanic, James Cameron, que ha hecho unas declaraciones elogiando la valiente labor de aquel equipo de investigadores. La conmoción por el destino aciago de uno de los barcos más famosos de todos los tiempos parece mantenerse intacta a pesar del paso de los años. Una historia de historias que ya es patrimonio de todos los seres humanos. Un recordatorio de la fragilidad de la vida y de lo implacable de los océanos.