NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Qué está pasando con los trenes de Renfe? Retrasos, incidencias y venta de billetes

Este 17 de enero, la rotura de una catenaria ha provocado numerosos retrasos en las líneas de Alta Velocidad que conectan Andalucía y Madrid.

Actualizado a
Este 17 de enero, la rotura de una catenaria ha provocado numerosos retrasos en las líneas de Alta Velocidad que conectan Andalucía y Madrid.
A. Pérez Meca Europa Press

Renfe se ha convertido, este martes 17 de enero, en uno de los protagonistas involuntarios de la jornada. Se han producido cancelaciones de la venta de billetes y numerosos retrasos en las rutas que conectan las Comunidades Autónomas de Andalucía y Madrid. Un problema que continúa este miércoles 18 de enero.

Los temporales que están azotando a la Península Ibérica están provocando muchos daños, y el transporte no es una excepción. La compañía pública se ha visto afectada por dicha circunstancia, y se han producido diversos efectos negativos sobre sus líneas de Alta Velocidad.

La rotura de una catenaria, motivo de los retrasos

Este martes, se produjo la rotura de una catenaria en la línea de Alta Velocidad que conecta Andalucía y Madrid. Un tren se enganchó, debido a las fuertes rachas de viento que se están produciendo en España. provocando el mal funcionamiento de este elemento. Esto generó que numerosos trayectos se hayan visto afectados y, por tanto, Renfe haya tenido que sufrir retrasos.

Asimismo, la compañía estatal también realizó cancelaciones y bloqueos de la venta de billetes este 17 de enero, a consecuencia de la rotura de la catenaria. En total, han sido 44 los trenes de Alta Velocidad que se han visto afectados por esta situación, todos en la ruta que conecta las dos Comunidades Autónomas anteriormente mencionadas:

  • 13 Aves de Málaga
  • 19 Aves de Sevilla
  • Cuatro Aves de Granada
  • Cuatro Aves de Cádiz
  • Dos Aves de Cádiz
  • Dos Aves de Algeciras

El sistema de electrificación, origen de la avería

El incidente se produjo este martes entre las localidades toledanas de La Saya y Mora y Orgaz. El sistema de electrificación en dicho recorrido provocó la detención del tren que conectaba Madrid y Puertollano (08:05 horas). Asimismo, el que unía la capital con Sevilla (08:00 horas), y que circulaba detrás del primero, también tuvo que detenerse, por lo que comenzó a suceder una serie de retrasos.

Adif, posteriormente, tal y como apunta ABC, confirmó que todo se debió a un pantógrafo de un tren de Media Distancia. Un brazo articulado del vehículo arrolló el cable en el que debía estar conectado para poder desplazarse, y, de esta forma, se quedó completamente enganchado a la red, generando todo el problema que sucedió este martes.

La catenaria debe ser reparada en horario nocturno

Según informa Diario de Sevilla, a lo largo de este miércoles se deben retirar los dos vehículos que se encuentran en la vía que ha sido afectada. Posteriormente, cuando se proceda a la retirada de los elementos afectados, será en horario nocturno cuando se lleve a cabo el arreglo de la catenaria rota.

El motivo de que se haga en dicho período tiene que ver con la falta de circulación de trenes. Se debe desconectar de forma temporal la alimentación eléctrica, por seguridad. De esta forma, se puede realizar el trabajo sin ningún tipo de peligro ni percance.

Adif apunta a que pueden seguir habiendo alteraciones

En la jornada de este miércoles, Adif ha comunicado a través de sus redes sociales que pueden seguir produciéndose alteraciones en los trayectos de estas líneas. Al no estar solucionado el problema, los trenes se deben ir alternando en una sola vía. Al no contar con una previsión exacta, se pueden llegar a producir retrasos de los trayectos de, al menos, media hora, tal y como apunta El Confidencial.

En este caso, los retrasos afectarían a menos trenes que en la jornada del martes. Serían una veintena de líneas las perjudicadas por los problemas que se están sucediendo en el trayecto que conecta Andalucía con Madrid:

  • Ocho Aves de Sevilla
  • Cinco Aves de Málaga
  • Un Ave de Granada
  • Un Alvia de Cádiz
  • Un Alvia de Huelva

Renfe ha reanudado la venta de billetes

Este 18 de enero, Renfe ha abierto de nuevo la venta de billetes en los trayectos que se vieron afectados este martes 17.