NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Putin da un paso más en su cambio de discurso: “Estamos dispuestos a negociar”

El jefe del Kremlin abre la puerta al diálogo con Ucrania y Occidente, pero pone la pelota en su tejado.

Actualizado a
MOSCOW, RUSSIA - DECEMBER 22 (RUSSIA OUT) Russian President Vladimir Putin gestures during his briefing after the State Council meeting at the Grand Kremlin Palace, December,22,2022 in Moscow, Russia. Putin called ministers and governors for the annual meeting of the State Councul on Youth Policy. (Photo by Contributor/Getty Images)
ContributorGetty

El presidente de Rusia ha concedido esta mañana una entrevista en una televisión pública rusa en la que asegura “estar dispuesto a negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso”.

Sin embargo, atribuye toda la responsabilidad e iniciativa de un hipotético diálogo a las otras partes implicadas. Ucrania como principal afectada en el conflicto y tanto a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) como a la UE (Unión Europea) en materia de apoyo y respaldo a través de instituciones internacionales a la propia Ucrania. “Depende de ellos”, matiza el jefe del Kremlin.

Bombardeo simultáneo a sus palabras

Sin embargo, las palabras de Vladimir Putin esta mañana no tienen coherencia con los hechos y el devenir del conflicto bélico. En las últimas 24 horas, las tropas rusas han bombardeado a la parcialmente recuperada por Ucrania ciudad de Jersón, dejando al menos 10 muertos y más de 50 heridos, de los cuales 18 se encuentran en estado grave según Yaroslav Yanushevich, gobernador de la región de Jersón.

Justificación de la invasión

En la propia entrevista, ha explicado la motivación de Rusia para iniciar la invasión ha Ucrania el pasado 24 de febrero de este mismo año: “Moscú no tenía otra opción que proteger los intereses nacionales y de su gente. Creo que actuamos de forma correcta”

Segunda vez esta semana que abre la puerta al diálogo

El pasado jueves 22 de diciembre, compareciendo en una rueda de prensa, ya viró en su discurso reconociendo que el objetivo de Rusia era “poner fin a la guerra ya que la intensificación de las hostilidades conduce a pérdidas injustificadas”.

En la propia comparecencia de prensa señaló el deseo desde Moscú es de terminar el conflicto bélico: “Nuestro objetivo no es hacer girar más la rueda del conflicto militar, sino por el contrario acabar esta guerra. Es a lo que aspiramos y aspiraremos”, zanjó Vládimir Putin el pasado jueves.