NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Temor en el Grupo Wagner a una nueva ‘Revolución Rusa’

El líder del contingente, Yevgeny Prigozhin, ha asegurado en su canal de Telegram que, si el país no se toma más en serio el conflicto, podría escalar la agitación social hasta los niveles de 1917.

Actualizado a
Founder of Wagner private mercenary group Yevgeny Prigozhin makes a statement as he stand next to Wagner fighters in the course of Russia-Ukraine conflict in Bakhmut, Ukraine, in this still image taken from video released May 20, 2023. Press service of "Concord"/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT.
PRESS SERVICE OF "CONCORD\via REUTERS

La guerra de Ucrania está en un punto crucial. Los rusos acaban de tener una aparente victoria total -o, al menos, razonablemente amplia- en la eternamente disputada ciudad de Bajmut. Esto ha dado un poco de aire a los ejércitos del Kremlin, que adoptan ahora posiciones más defensivas para tratar de resistir la contraofensiva ucraniana, ya en sus primeros compases. El ambiente celebratorio ha durado poco entre las filas moscovitas. Se acerca un desafío aún mayor para sus planes expansionistas.

Una de las caras más visibles de este conflicto es Yevgeny Prigozhin, jefe indiscutible del grupo de mercenarios Wagner, la vanguardia de la operación rusa. Aparte de por su papel activo en los combates, esta figura ha sido crucial por su presencia en redes sociales, especialmente en Telegram. A través de su canal, informa a los miles de suscriptores de los últimos acontecimientos relacionados con la guerra. Además, es habitual que comparta textos o vídeos en los que da su opinión sobre cuestiones políticas o diplomáticas.

Siempre polémico, acostumbra a utilizar un lenguaje coloquial, incluso, en ocasiones, malsonante. Ha sido extraordinariamente crítico con la cúpula del ejecutivo ruso, especialmente con el ministerio de Defensa, al que culpa del desabastecimiento que sus tropas llevan meses sufriendo. Pero está vez ha ido más allá. Según una de sus últimas diatribas, en la Rusia actual se reconocen los mimbres para el estallido de una revolución social similar a la de 1917. Es decir, a la revolución Bolchevique, que se saldó con la subversión absoluta del régimen zarista luego de una sangrienta guerra civil.

Para Prigozhin, el origen de la tensionada situación política interior está en la actitud de las élites. Conforme se han ido haciendo campañas de reclutamiento, han salido a la luz numerosos casos de hijos de plutócratas que conseguían eludir el servicio militar gracias a la influencia de su estirpe. Esto, según el líder ruso, ha creado un gran malestar entre la población civil, que ve cómo los soldados de a pie regresan en ataúdes en proporción de cientos mientras la descendencia de los ricos se mantiene a salvo.

La receta que propone para evitar una eclosión rebelde dentro de las fronteras rusas es, esencialmente, pegar un puñetazo encima de la mesa. Lo tiene muy claro, pide la implantación de la ley marcial. Que el ejército imponga un férreo orden y control en las calles. Según sus propias palabras, la colisión bélica podría evolucionar hacia una situación crítica en la que se puede “perder Rusia”. Por eso, ha hecho un llamado enardecido a prepararse para “una guerra ardua”.

A pesar de sus salidas de tono constantes, Prigozhin goza de amplia influencia en las altas esferas del régimen ruso. Su demostrada habilidad como comunicador, unida a la pericia militar, hacen que se haya acabado convirtiendo en una pieza clave de la ofensiva orquestada por Putin. Una persona que se siente en una posición de poder tan consolidada que no tiene reparos en criticar a altos oficiales del gobierno con nombres y apellidos. Algo que cualquier otro, sin duda, consideraría temerario en el clima que se respira en la tierra de los Urales.