NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Quién es Marine Le Pen (RN), a qué se dedicaba antes de ser política, qué formación tiene y cuál es su profesión?

El partido de Le Pen ganó las elecciones europeas en Francia. El país enfrenta la Eurocopa estas semanas, pero también unas elecciones legislativas con dominio de la extrema derecha.

French far-right Rassemblement National (RN) party Member of Parliament and presidential candidate Marine Le Pen holds a press conference on diplomacy and foreign policy in Paris on April 13, 2022, ahead of the second round of France's presidential e
EMMANUEL DUNANDAFP

A principios de este mes de junio saltó la sorpresa cuando la extrema derecha de Marine Le Pen ganaba las elecciones europeas con amplio margen. Uno de cada tres franceses dieron su voto a Agrupación Nacional (RN), el partido liderado por Le Pen. Ante el resultado, Emmanuel Macron adelantó las elecciones legislativas para los días 30 de junio y 7 de julio. Estos comicios no cambian al presidente, solo a los diputados de la Asamblea.

Quién es Marine Le Pen y qué formación tiene

Marine Le Pen es hija de Jean-Marie Le Pen, fundador del partido ultraderechista Frente Nacional, el partido renombrado que ahora ella lidera. Cree que después de la votación del Brexit en el Reino Unido y la victoria de Trump en Estados Unidos, el populismo podría ser bastante fuerte como para romper las barreras del pasado y llevarla hasta el Elíseo.

Tiene 55 años, es madre de tres hijos, se ha divorciado dos veces y ha pedido con regularidad respeto a la privacidad de sus hijos, tratando de protegerlos de la atención de los medios. La explosión de una bomba en el apartamento de la familia en París, cuando Marine tenía 8 años, la hizo consciente de la notoriedad de su padre. Tras el divorcio de sus padres, comenzó a pasar cada vez más tiempo en su oficina.

Le Pen estudió Derecho en la Universidad Panthéon-Assas. Allí se graduó con una maestría en derecho en 1991, y un año más tarde obtuvo una maestría en estudios avanzados en derecho penal.

Su primer trabajo

Desde el final de sus estudios hasta su ingreso en la política (1992 - 1998) trabajó como abogada. Estuvo inscrita en el colegio de abogados de París, y habitualmente acudía a comparecencias inmediatas y solía actuar como defensora pública.

En 1998, fue asesora jurídica del partido de su padre. Fue vicepresidenta, legisladora del Parlamento Europeo y luego parlamentaria en Francia. Asumió la presidencia del partido en 2011, y fue capaz de remodelar el partido como deseaba alejándolo de la idea extremista que mostraba. Actualmente es diputada de la Asamblea Nacional por el 11° distrito electoral de Pas-de-Calais, y la líder de Agrupación Nacional.

Ideología

En la última campaña electoral en Francia, trató de captar el voto de las clases populares, y se erigió en defensora del poder adquisitivo de los ciudadanos. Su plan pasaba por subvencionar las empresas que contraten a jóvenes, revisar al alza las pensiones y, bajar la edad de jubilación, se podrían jubilar a los 60 quienes hayan empezado a cotizar entre los 17 y 20 años, y a los 62 años quien haya empezado después de los 21.

En cuanto a asuntos sociales, no se plantea dar marcha atrás en cuestiones como el aborto. Sobre el matrimonio homosexual y la reproducción asistida para parejas lesbianas y mujeres no quiere molestar a los afectados ni a los más conservadores.

Sobre su posición de la guerra en Ucrania, no está de acuerdo con las sanciones de Europa a Rusia, ya que mantiene una gran afinidad con el presidente Putin. Ya en 2017 Le Pen era de manera oficiosa la candidata favorita del Kremlin.

Sobre las relaciones entre Rusia y el Frente Popular, “en el partido siempre hemos opinado que Rusia y Francia deben no solo mantener, sino desarrollar las relaciones que nos unen desde hace mucho”, dijo Le Pen en una reunión con los miembros del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma, la Cámara de Diputados rusa.

“No creemos ni en la diplomacia de las amenazas ni en la diplomacia de las sanciones que, lamentablemente en los últimos tiempos, la Unión Europea aplica con cada vez más frecuencia en relación a Rusia”, dijo durante la pasada campaña Le Pen, que considera que el enfoque de las sanciones “es injusto, más aún, es una tontería”.

Resultados de las elecciones europeas

¿Quién es Marine Le Pen (RN), a qué se dedicaba antes de ser política, qué formación tiene y cuál es su profesión?

Resultado Elecciones Europeas en España | Votación, escrutinio y número de votos por partido el 9J.

 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas