Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Polonia se prepara para la guerra y la OTAN lanza un aviso a Putin

Varsovia anunció que prepararía a todos los hombres adultos y la Alianza asegura que respondería en bloque ante una agresión de Rusia.

Polish soldiers and members of the Polish border guard patrol along the barrier on the Polish-Belarusian border in Ozierany Male, Poland, March 22, 2025. REUTERS/Kuba Stezycki
Kuba Stezycki
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

A principios de marzo, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció que el país estaba trabajando para “preparar un entrenamiento militar a gran escala para todos los varones adultos”. El modelo, dijo, podría estar listo para finales de año para que todos los hombres de Polonia “estén capacitados en caso de guerra”.

Polonia es uno de los países más críticos hacia el régimen ruso. Fue parte de la Unión Soviética durante casi dos siglos, el recelo sigue vigente y la invasión de Ucrania por parte del Kremlin, hace ya tres años, ha aumentado el temor en el pueblo polaco.

“Actualmente, el ejército cuenta con un gran número de reservistas, pero su edad promedio ronda los 45 años. Si el conflicto y la presión sobre Polonia persisten durante un período prolongado, será esencial contar con reservistas bien entrenados para garantizar que puedan operar junto a los soldados profesionales y las Fuerzas de Defensa Territorial”, explica a Político Wiesław Kukuła, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia.

La Unión Europea también pide el rearme de sus países miembros. Varios servicios de inteligencia europeos apuntan a un posible ataque ruso en los próximos cinco o diez años, por lo que la UE pide invertir hasta 800.000 millones de euros en Defensa. El bloque quiere provocar un “cambio de mentalidad” en Europa, pues “no puede permitirse ser un mero observador”. La preparación debería ser “permanente” en hogares, ciudadanos, empresas e instituciones.

En otras palabras, Occidente quiere prepararse para una posible agresión, a la que respondería con “toda su fuerza”, según el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Cuando se trata de la defensa de Polonia y la defensa general del territorio de la OTAN, si alguien calculara mal y pensara que puede salirse con la suya con un ataque a Polonia o cualquier otro aliado, se enfrentará a toda la fuerza de esta feroz alianza”, ha explicado Rutte.

“Nuestra reacción será devastadora. Esto debe quedarle claro a Vladimir Vladimirovich Putin y a cualquiera que quiera atacarnos”, ha indicado Rutte, que ha elogiado la decisión de Polonia de destinar el 4,7% del PIB a Defensa. “No olvidemos que Rusia es y sigue siendo la amenaza más importante y siniestra para nuestra alianza. No olvidemos que Rusia está transitando hacia una economía de guerra”, ha señalado.

Noticias relacionadas

Rutte también ha insistido en la relación de la OTAN con Estados Unidos, país que considera “el pilar” de la Alianza, a pesar de las tensiones que Europa mantiene con Washington a raíz de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados