Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Conflictos Internacionales

Qué es el sistema SWIFT, la última condición que ha puesto Rusia para aceptar un alto el fuego en Ucrania

El Kremlin pide reconectarse al sistema internacional de pagos, una exigencia que Estados Unidos ha ocultado. La desconexión ha hecho muchísimo daño al país.

Russian President Vladimir Putin attends a ceremony to award winners for their works in the fields of culture, literature and the arts intended for children and youngsters, in Moscow, Russia, March 25, 2025. Sputnik/Vyacheslav Prokofyev/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Vyacheslav Prokofyev
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

Estados Unidos ha acordado por separado con Rusia y Ucrania una tregua en los ataques en el Mar Negro para lograr una “navegación segura” y asimismo un alto el fuego energético. En este punto, se establece una lista de infraestructuras que no se podrán atacar, entre las que se encuentran centrales hidroeléctricas, plantas nucleares, gasoductos, estaciones de compresión de gas, oleoductos, depósitos de petróleo y refinerías.

Los acuerdos los han presentado Estados Unidos y Rusia en sendos comunicados, pero ambos escritos no contienen los mismos puntos. De hecho, Rusia indica que está exigiendo la reconexión al sistema internacional de pagos SWIFT como condición indispensable para aceptar un alto el fuego, un punto que Estados Unidos ha ocultado.

Pero, ¿qué es el sistema de pagos SWIFT? ¿Por qué es tan importante? La Society for World Interbank Financial Telecommunication, fundada en el año 1973 y con sede en Bélgica, se trata de un sistema de mensajería interbancario que utilizan miles de entidades de cualquier ámbito, tanto financieras como no financieras, para el envío de mensajes sobre pagos realizados de forma segura. Este sistema conecta a multitud de entidades financieras de todo el mundo.

Sanciones al inicio de la guerra

Al inicio de la guerra, cuando Occidente empezó a imponer paquetes de sanciones a Rusia, desconectó de este sistema al Kremlin, lo que ha limitado la financiación durante los más de tres años de guerra al país gobernado por Putin.

Así, durante todo este tiempo los bancos rusos no han podido comunicarse con las instituciones financieras de otros países. La imposibilidad de acceder al mercado financiero internacional ralentiza los flujos de pagos y mercancías o incluso los impide por completo.

La Unión Europea decide

Además, las consecuencias no solo la han sufrido la economía de Rusia, sino también las empresas extranjeras que operan en el país.

Noticias relacionadas

Rusia sabe de la importancia de volver a conectarse a SWIFT y así lo está exigiendo a Estados Unidos. Sin embargo, no depende de Donald Trump. Al ser un sistema con sede en Bélgica significa que la Unión Europea tiene la última palabra. Y por el momento la UE no ha sido tenida en cuenta en las negociaciones. La situación puede por tanto variar…

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados