NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES CATALUÑA 2024

¿A qué se dedicaba Pere Aragonés (ERC) antes de ser político, qué formación tiene y cuál es su profesión?

El presidente en funciones de la Generalitat ha anunciado que deja la primera línea de la política tras los malos resultados de Esquerra en los comicios.

Actualizado a
El presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, interviene tras ejercer su derecho a voto en el Institut Joan Coromines, a 12 de mayo de 2024, en Pineda de Mar, Barcelona, Catalunya (España). Casi seis millones de catalanes han sido llamados a las urnas hoy, 12 de mayo, para elegir a su nuevo presidente autonómico para los próximos cuatro años. Hay 135 escaños en juego, en la que será la XIV legislatura de Cataluña, por lo que los candidatos de los diferentes partidos deben alcanzar una mayoría absoluta de 68 escaños para hacerse con la Presidencia.
12 MAYO 2024;URNAS;VOTO;VOTACIÓN;ELECCIONES;AUTONÓMICAS;CATALANAS;12 DE MAYO;12M
Alberto Paredes / Europa Press
12/05/2024
Alberto ParedesEuropa Press

Pere Aragonès ha anunciado este lunes que abandona la primera línea de la política y no recogerá su acta de diputado en el Parlament tras los malos resultados cosechados por su partido en las elecciones autonómicas de Cataluña de este domingo. ERC obtuvo 20 diputados, 13 menos que en los anteriores comicios de 2021. Por tanto, no tiene posibilidades de reeditar su mandato y además aseguró que su partido estará en la oposición.

Aragonès ha estado en la primera línea de la política estos últimos años, pero lo cierto es que antes de ser investido presidente de Cataluña muy poca gente conocía quién era o cuál ha sido su formación.

Trayectoria profesional

Pere Aragonès i Garcia (Pineda de Mar, Barcelona, 1982) es un político y jurista, licenciado en Derecho por la Universidad Abierta de Cataluña y máster en Historia Económica por la Universidad de Barcelona. Antes de adentrarse en el panorama de la política, Aragonés ejerció su profesión de jurista como becario realizando asesoramiento jurídico a personas, empresas y administraciones públicas en el despacho de abogados de Vila-Salbanyà-Martí Advocats Associats.

En 1998 fue cuando inicio su periplo en la política siendo militante de las Juventudes de Esquerra Republicana de Cataluña (JERC). De 2003 hasta 2007 ejerció el cargo de portavoz nacional de las JERC, en el que realizó varias campañas como “Espanya ens roba” (España nos roba) denunciando el supuesto “expolio fiscal” del Estado sobre Cataluña. Durante ese periodo hasta 2010, también ejerció de miembro de la ejecutiva nacional de ERC, con diferentes obligaciones.

A sus 24 años, en 2006, fue elegido como diputado del partido en el Parlamento de Cataluña, cargo público que revalidó en las elecciones al Parlamento de Cataluña en 2010 y 2012. A nivel municipal, lideró las listas de su localidad natal en las elecciones municipales de 2011, pasando de un concejal a dos; y en 2015, donde obtuvo cinco concejales y colocó a ERC como segunda fuerza política en Pineda del Mar.

Camino a la presidencia

Tras una larga formación en la política, decidió anunciar su candidatura a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021, como el candidato de ERC a la Generalitat. Tras el recuento de votos, Aragonés obtuvo 603.607 votos (21,30%) y 33 escaños, mismos representantes que el Partido Socialista Catalán liderado por Salvador Illa, aunque este consiguió 654.766 votos, 50 mil más que ERC.

Al no contar con la mayoría absoluta, buscó apoyos y logró pactar con Junts per Catalunya, la CUP y En Comú Podem de cara a su investidura, tras dos votaciones fracasadas, alcanzando así 73 escaños frente a los 61 en contra.

Presidente de la Generalitat de Cataluña

Tras ser investido el 21 de mayo de 2021, se convirtió en el primer presidente de ERC desde Lluís Companys y el séptimo desde la restauración de la autonomía en 1977. Hasta estas elecciones ha liderado un gobierno de coalición paritario entre ERC y Junts, con 14 consejerías y una Vicepresidencia que recae en Jordi Puigneró. Ahora, tras los malos resultados obtenidos por ERC, Aragonès se aparta de la primera línea de la política.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas