NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Pagan 200.000 dólares por las chanclas de Steve Jobs

Las chanclas del que fuera cofundador de Apple ha sido el último objeto subastado, después de su reloj Seiko y su chaqueta de cuero negra.

Actualizado a
Tottenham-Arsenal (2-1) - 1 gol - 02/10/2011 - Steve Jobs
JOHN G. MABANGLOEFE

Las famosas “Birkenstock” de Steve Jobs han sido subastadas por un total de 200.000 dólares, es decir, el equivalente a 192.436 euros. La casa de subastas privada Julien’s Auctions fue la entidad que organizó la subasta de tres días de duración.

El que fuera cofundador y director ejecutivo de Apple utilizaba siempre estas sandalias de corcho y yute. De hecho, el uso continuado de este calzado provocó que aún preservase la huella de sus pies. Por su parte, las suelas de goma “muestran un fuerte desgaste por el uso”, tal y com revela la página web de Julien’s Auctions. Un calzado que Jobs usaba mientras caminaba por el garaje de Los Altos donde él y Steve Wozniak construyeron el primer ordenador de Apple.

Pese a que se obtuvo un total de 218.750 dólares por su venta, la casa de subastas obtuvo una cantidad mayor de lo esperado por estas sandalias, que estaban valoradas entre los 60.000 y los 80.000 dólares. De hecho, las sandalias han formado parte de múltiples exposiciones. Entre ellas se encuentran algunas de gran relevancia como el Salone del Mobile en Milán en 2017, en la primera tienda de Birkenstock en SoHo (Nueva York), y por último en el Museo de Historia Wurttemberg en Stuttgart (Alemania).

Según reveló la exmujer de Steve Jobs, Lisa Brennan-Jobs, las chanclas “formaban parte de su humilde vestuario” y también destacó que era una muestra de cómo era su personalidad. “Simplemente estaba convencido de la inteligencia y la practicidad del diseño, así como de la comodidad de llevarlo. Y con las Birkenstocks no se sentía como un hombre de negocios, así que tenía la libertad de pensar de forma creativa”.

De hecho, no es el primer objeto personal del empresario norteamericano que es subastado. Anteriormente, se hizo lo mismo con su reloj Seiko, por el que se obtuvo un total de 42.000 dólares (40.411 euros), y también con su chaqueta de cuero negra, una prenda que portó en innumerables ocasiones y por la que se pagó en subasta 22.400 dólares (21.552,33 euros).

El precio que se pagó por un manual firmado por Steve Jobs

También cabe destacar la anécdota en torno a un manual que el propio Jobs firmó antes de fallecer en 2011, y que también lleva la rúbrica de Mike Markkula, uno de los primeros inversores en Apple y el segundo CEO de la compañía. Por este exclusivo manual se pagó una cantidad que se acercaba a los 700.000 euros (683.000 euros en total).

Se trataba de un manual de Apple II firmado y dedicado por el magnate, subastado por RR Auction, que tenía 196 páginas en las que se explicaba el funcionamiento de la computadora. Julian, Tu generación es la primera en crecer con computadoras. ¡Ve a cambiar el mundo! Steve Jobs, 1980″, escribieron a Julian Brewer, hijo de un emprendedor que trabajó con Apple para distribuir sus productos en el Reino Unido. El Apple II, lanzado en 1977, fue el primer producto exitoso de la compañía.