NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Los parados que cobrarán 100 euros más al mes en su prestación por desempleo

Los nuevos Presupuestos Generales del Estado aumentan la base reguladora y otorgan unas prestaciones por desempleo mayores.

Actualizado a
Una persona espera en las inmediaciones de una Oficina de Empleo
Eduardo Parra - Europa PressEUROPA PRESS

Los nuevos Presupuestos Generales del Estado incluyen una serie de novedades de las que muchos españoles podrán beneficiarse. Por ejemplo, el nuevo permiso retribuido de ocho semanas o el incremento de las pensiones contributivas un 8,5%. Otra de las novedades es la mejora de la prestación por desempleo.

Tal y como anunció el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, en este 2023 recién iniciado la mejora afectará a unas 300.000 personas. En concreto, la base reguladora de la prestación por desempleo volverá a ser del 60% a partir del séptimo mes (antes era del 50%). En concreto, el aumento puede suponer un incremento de 100 euros de media para las personas que siguen cobrando el paro pasados los 180 días.

Según Pérez Rey, la medida recupera la protección “tras el fatídico recorte” en la reforma laboral que estableció el gobierno del PP en 2012 y aseguró que la mejora “es una importantísima medida”.

Los trabajadores con peores salarios y que hayan acumulado menores cotizaciones serán las personas más beneficiadas con esta modificación. La base reguladora se calcula en función de lo que ha cotizado el trabajador durante su vida laboral. En concreto, para calcular el paro del SEPE se tiene en cuenta los últimos 180 días trabajados.

Así queda la base reguladora en 2023

De este modo, el SEPE aclara cómo queda la base reguladora del paro en este nuevo año. Esta va a seguir cobrándose conforme a la media de las bases de cotización por desempleo de los seis meses anteriores a la solicitud del despido. Es por ello que la cuantía a recibir queda fijada de la siguiente forma:

  • Los primeros seis meses, se cobrará el 70% de la base reguladora.
  • A partir del día 181, se cobrará el 60% de dicha base.