NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INTERNACIONAL

“El finlandés está muy preparado; saben manejar armas y tienen todo muy organizado por si pasara algo”

Antonio Reguero juega en Finlandia. Atiende a AS para hablar de cómo es el fútbol allí, de su paso por la cantera del Real Madrid, por la adhesión de Finlandia a la OTAN y las amenazas rusas.

Actualizado a
“El finlandés está muy preparado; saben manejar armas y tienen todo muy organizado por si pasara algo”

Antonio Reguero (Madrid, 1982) es un futbolista español que está jugando como portero en el FC Lahti, equipo de la Veikkausliiga finlandesa, lo que es la Primera División en el país nórdico. De sus 40 años recién cumplidos lleva seis en Finlandia, después de haber salido de la cantera del Real Madrid (previo paso por la del Atlético unos cinco meses) y haber jugado en varios equipos de Segunda B y de la Liga escocesa. Atiende a As para hablar de cómo es el fútbol en Finlandia y, sobre todo, cómo está el país y el deporte tras la inminente adhesión a la OTAN y las amenazas de Rusia.

Están ustedes ahora en plena temporada, ¿cómo es el fútbol en Finlandia?

Así es, desde febrero hasta abril hacemos pretemporada en pabellones cubiertos por el frío y de abril a noviembre jugamos la Liga. Finlandia no es una Liga top y hay mucho futbolista extranjero que la ha mejorado, aunque los jugadores finlandeses están progresando mucho. No hay tanta calidad, pero es muy física y atractiva. Estoy bastante contento porque me tratan bastante bien.

Lleva desde 2016 allí, en diferentes equipos, ¿qué ha encontrado en Finlandia que no le dan otros lugares?

Todo tiene sus pros y sus contras, me hubiera gustado quedarme en España, pero aquí me siento muy a gusto. En invierno sí que hace mucho frío, pero es adaptarte. Hay otras Ligas que pueden ser más importantes, como la griega, rumana, búlgara… pero que luego sales escaldado por problemas de pagos y demás. Aquí eso no pasa.

Usted ha salido de la cantera del Real Madrid, ¿allí se sigue la Liga española?

Se sigue mucho la Premier League por todo el espectáculo que tiene montado; eso a la gente le atrae. Eso sí, el Real Madrid, Barça y Atlético suena en todas partes y hay rivalidad entre la gente de unos y de otros aquí.

¿Allí que son más del Barça o del Madrid? ¿Se nota la influencia de Litmanen, que jugó en el equipo catalán?

Yo estoy jugando en Lahti, que es la ciudad de Litmanen. Aquí se le puede ver participando en los entrenamientos de nuestro filial, hay una estatua de él… Es una leyenda aquí. En el pasado sí había más gente del Barça, pero los títulos del Real Madrid últimamente tiran mucho para las nuevas generaciones.

Por cierto, usted pasó del Atlético al Real Madrid, ¿entiendes, ahora que está de actualidad porque se han roto, que haya pactos entre clubes para no fichar jugadores de la cantera rival?

Yo creo que el futbolista debe de ser libre de decidir, sea cuál sea la edad. En mi época había jugadores que iban del Atlético al Real Madrid y viceversa. No debe de haber ningún tipo de pacto. En mi caso, estuve en el Atlético unos cinco meses y cuando me ofrecieron quedarme, me llamó el Real Madrid y decidí marcharme. Yo siempre había sido del Real Madrid, pero me trataron muy bien en el Atlético y soy también simpatizante rojiblanco.

“No debe de haber ningún tipo de pacto entre Atlético y Real Madrid”

Antonio Reguero

Este año en Champions tenía en semifinales a dos exequipos tuyos, ¿era de los que soñaba con una final entre Villarreal y Real Madrid?

Hubiera estado muy bien, Fernando Roig en el Villarreal lleva mucho tiempo haciendo las cosas muy bien. Se lo merecían, pero no pudo ser y, al final, se la llevó el Real Madrid que parecía destinado a que ganara.

¿Qué supone para Finlandia entrar en la OTAN?

Dicen que puede quedar un año hasta que todo se formalice, pero Finlandia lleva tiempo valorando adherirse a la OTAN. Sabiendo que las relaciones entre Finlandia y Rusia no han sido las adecuadas: han hecho mucho daño, por ejemplo, en Rovaniemi en el pasado, la ciudad dónde viví unos años. Pensando que Putin ha dicho que no le importa que Suecia y Finlandia se adhieran a la OTAN, no hay que fiarse mucho. Es una buena decisión adherirse a la OTAN y, por ahora, los finlandeses están tranquilos.

Antonio Reguero, durante un partido en Finlandia.
Ampliar
Antonio Reguero, durante un partido en Finlandia.

Esta decisión, sobre todo, puede crear un conflicto con Rusia, ¿hay temor a las amenazas rusas?

En algún artículo en español he leído que estaban mandando folletos de kit de supervivencia, pero a nosotros no nos ha llegado nada aquí. En el supermercado no hay nada raro, ni nadie está asustado en el club y mi entorno. No hay temor, pero sí inquietud porque no me extrañaría que en algún momento dado pasara alguna cosa. Eso sí, ni en la sociedad ni en la televisión hay ningún temor.

Al final, la ciudad donde usted juega está a poco menos de dos horas y media de Rusia. ¿Se viaja mucho de Rusia a Finlandia y viceversa?

Necesitamos visado, por lo que no solemos ir a Rusia para nada por toda la documentación que tienes que arreglar y presentar. Puede que los que vivan en un pueblo fronterizo tengan algún tipo de permiso… Pero no es muy común, ni con el tren entre Helsinki y San Petersburgo.

Todavía ningún organismo deportivo ni el club se ha dirigido a ustedes para hablar de este tema, ¿no?

No. Es muy gracioso porque mis compañeros están todos muy preparados, ya que el Servicio Militar (Mili) es obligatorio por un año, seas quién seas. Además, es muy duro y exigente. El finlandés está bastante preparado en el caso de que hubiese algún problema: saben manejar cualquier arma. Es cierto que hace unos cuatro meses les mandaron una carta para hacer una especie de ‘master’ de la Mili pensando en lo de Rusia. En el caso de que pasara cualquier cosa, cada persona ya tiene asignada su departamento, está todo ya organizado porque siempre ha habido esa amenaza con Rusia. Si hoy pasara cualquier conflicto, estoy seguro que mañana tendrían todo organizado para responder. El finlandés es muy organizado. También hay bunkers en Helsinki preparados para acoger a un porcentaje muy alto de población.

“Si hoy pasara cualquier conflicto, estoy seguro que mañana tendrían todo organizado para responder”

Antonio Reguero

Usted ya es un jugador veterano, ¿un parón por un hipotético conflicto haría que colgase las botas con 40 años cumplidos o todavía se vería con ganas de probar en otro lugar?

Lo primero, si pasase algo me cojo mi bicicleta y mi coche y me vuelvo a España inmediatamente. Una vez en España, si me lanzan un balón al palo y no llego será el momento de retirarme. Todavía eso no ha pasado, me encuentro muy bien y, al final, la edad es un número. La posibilidad de la retirada no me la planteo.