NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CAMPAÑA RENTA 2023-2024

El aviso de Hacienda con estos contribuyentes en la Renta: 400.000 personas no lo han hecho

Se trata de personas que no han incluido en su Declaración de la Renta las reducciones en casos de separación o divorcio. El sindicato Gestha recomendó a estos contribuyentes modificar el borrador.

Actualizado a
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia Tributaria asiste a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación de declaraciones finaliza el 30 de junio y las solicitudes de cita previa, tanto para la atención telefónica como presencial, finaliza el 29 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 16.448 millones de euros, un 5,6% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver caerá un 2,4%, hasta los 9.946 millones.
01 JUNIO 2023;RENTA;DECLARACIÓN RENTA;RENTA 2022;HACIENDA;IMPUESTOS;AGENCIA TRIBUTARIA;
Carlos Luján / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
01/6/2023
Carlos LujanDiarioAS

Suele suceder, en ocasiones, que el contribuyente se apresura a confirmar el borrador de su Declaración de la Renta, al comprobar que su resultado es favorable y tras entender que todo está correcto. Sin embargo, es importante notificar a la Agencia Tributaria los nuevos datos.

En concreto, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cifró en 400.000 el número de contribuyentes que no han incluido en su Declaración las reducciones en casos de separación o divorcio. A través de un comunicado, recogido por Europa Press, Gestha recomendó a estos contribuyentes modificar el borrador con los nuevos datos, antes de aceptarlo.

De hecho, señalaron que hasta un tercio de las personas separadas o divorciadas que abonan pensiones compensatorias a sus ex “olvidan incluir esta reducción de la base imponible”. También indicaron que, al igual que otros conceptos como anualidades por alimentos a favor de familiares que no sean los hijos, estas “reducen la base imponible de quienes la pagan, sin que pueda resultar negativa.

Por su parte, Hacienda recoge en su web que el remanente, si lo hubiera, “reducirá la base imponible del ahorro sin que la misma pueda resultar negativa como consecuencia de dicha disminución”. En su caso, la pensión compensatoria tiene para el perceptor la consideración de rendimiento del trabajo no sometido a retención. Se debe consignar el NIF de la persona que recibe la pensión compensatoria, y las cantidades pagadas en el ejercicio.

El domicilio fiscal, otro aspecto a tener en cuenta

La inclusión de las reducciones en casos de separación o divorcio no es el único aspecto sobre el que ha avisado Hacienda. También destaca la ratificación del domicilio fiscal. Si se modifica, tendremos que introducir la referencia catastral de nuestro nuevo domicilio. Si no lo conocemos, en el buscador de catastro, poniendo el nombre de la calle y el número de la vivienda, obtendremos la referencia.

Los arrendatarios, es decir, aquellos que adquieren el derecho a usar un bien o un inmueble a cambio de un pago, deberán indicar el número de identificación fiscal (NIF) del arrendador. Indicar mal el domicilio fiscal acarreará consecuencias para el contribuyente, que se enfrentaría a una multa de 250 euros, según se recoge en el tercer punto del artículo 199 de la Ley General Tributaria.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas