Acercamiento inédito entre Estados Unidos y China
Ambas potencias cierran un acuerdo comercial sobre aranceles. Pactan una suspensión parcial durante 90 días y una rebaja recíproca del 115%.

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles en un acercamiento inédito entre ambas potencias, tan alejadas históricamente. En las negociaciones llevadas a cabo en Ginebra se ha ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron “profundas” y los progresos “sustanciales”.
Ha sido este lunes cuando han anunciado los primeros detalles del acuerdo. Según un comunicado conjunto divulgado al cierre de una nueva ronda de conversaciones celebradas en Ginebra, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10% durante los próximos 90 días, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante ese mismo período.
Las dos potencias también acordaron establecer un mecanismo permanente de consulta, en lo que representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria.
Las negociaciones se han cerrado en Suiza, si bien los equipos negociadores expresaron gran cautela antes de viajar a Ginebra, señalando que se trataba de una primera toma de contacto para sentar las bases de negociaciones posteriores, el presidente Donald Trump hizo subir las apuestas al asegurar que el primer día de reuniones había ido “muy bien” y que se negociaba un ‘reinicio total’ de las relaciones.
El primero en confirmar que las conversaciones habían sido positivas fue el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien habló de “progreso sustancial” y enfatizó el espíritu de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo” que se respiró durante las reuniones.
Del lado chino, los comentarios llegaron unas horas después a Ginebra y de boca del viceprimer ministro He Linfeng, quien habló de contactos profundos y constructivos, y de un acuerdo para establecer un mecanismo de consulta económico-comercial para solucionar temas que preocupan a ambas partes.
Agregó que las relaciones económicas entre su país y Estados Unidos, y los lazos comerciales, pueden ser mutuamente beneficiosos, y dijo que hay voluntad de ampliar los ámbitos de cooperación.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, quien colideraba la delegación estadounidense, sostuvo que se puede confiar en que el acuerdo alcanzado con China ayudará a su país a resolver el “masivo” déficit comercial, que el Gobierno de Trump ha cifrado en 1,2 billones de dólares.
“Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos”, recalcó.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) reaccionó señalando que estas discusiones representan “un significativo paso adelante”.
“Este progreso es importante no sólo para Estados Unidos y China, sino para todo el resto del mundo, incluidas las economías más vulnerables", enfatizó.
“Pedimos a ambos países que aprovechen este impulso para continuar desarrollando soluciones prácticas que reduzcan tensiones y restauren la predictibilidad y confianza en el sistema multilateral de comercio”, recalcó la Organización.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar