NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

¿Se puede ver desde España el eclipse solar anular de octubre de 2023?

El eclipse solar que tendrá lugar el 14 de octubre no se podrá ver desde toda España, tan sólo en algunas ciudades tendrán el privilegio de disfrutarlo

Actualizado a
Don't miss the ‘Ring of fire’ solar eclipse

Practicamente todos los meses ocurren fenómenos astronómicos reseñables de los que merece la pena disfrutar, no solo para los aficionados a este ámbito de la ciencia, si no para cualquier persona que se encuentre en el lugar adecuado para ello.

Tras un verano en el que se han dado varios eventos destacables en el campo de la astronomía, tales como la Lluvia de estrellas de las Lágrimas de San Lorenzo San Lorenzo en el mes de agosto, las Deltas Acuáridas o las dos lunas llenas que nos brindó el octavo mes del año, octubre también nos depara importantes fenómenos astronómicos.

Este mes tienen lugar dos de las más abundantes lluvias de estrellas, que son sin duda uno de los fenómenos más seguidos por aquellos que tienen gusto por la astronomía. A principios de mes se ha podido disfrutar de las Dracónidas, que reciben este nombre porque son desprendidas por el cometa 21P/Giacobini-Zinner. También se podrá disfrutar más adelante de las Oriónidas, pero quizás el evento más reseñable es el eclipse solar del 14 de octubre.

¿Se puede ver desde España el eclipse solar?

El 14 de octubre tendrá lugar un eclipse solar, un hecho que ocurre en contadas ocasiones, cuando desde la Tierra se puede observar como la Luna tapa el Sol, que sucede cuando nuestro planeta está alineado con su satélite y con la estrella sobre la que orbitamos.

Este eclipse solar es muy esperado en América, ya que será totalmente visible desde practicamente todo el territorio. Desde España no correremos la misma suerte, y el eclipse sólo se podrá observar desde algunas partes del país. Los afortunados son los habitantes de las Islas Canarias.

Tenerife y Gran Canaria son las dos provincias desde las que se podrá disfrutar de este fenómeno. El Hierro y La Palma son las islas mejor situadas para la observación del mismo, pero aquellos que quieran verlo tendrán que estar atentos: el eclipse será visible durante 9 minutos, de las 19:25h a las 19:34h.