NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Rayos, truenos y relámpagos: ¿qué son cada uno y en qué se diferencian?

Las descargas eléctricas producidas por una tormenta pueden ser de varios tipos: nube-nube, nube-tierra y nube-ionosfera.

Actualizado a
Rayos, truenos y relámpagos: ¿qué son cada uno y en qué se diferencian?
EP - ArchivoEP

Aunque ya ha llegado el veran y las temperaturas han aumentado en los últimos días, esta última semana de junio se ha formado una DANA al oeste de Portugal, que se espera que llegue este 27 de junio a España. Como consecuencia, se prevén lluvias en diversos puntos de la Península, así como una bajada de las temperaturas.

Este tipo de tormentas son un fenómeno meteorológico asociado al desarrollo vertical de nubosidad acompañado de descargas eléctricas o rayos y, habitualmente, precipitación y rachas de viento intensas en superficie. Tres aspectos clave en este tipo de temporales son rayo, relámpago y trueno, que aunque se suelen nombrar indistintamente son cosas diferentes.

Rayo

Se trata de la descarga eléctrica que se produce en un corto espacio de tiempo. Según lo define la Real Academia Española (RAE), es la “chispa eléctrica de gran intensidad producida por descarga entre dos nubes o entre una nube y la tierra”.

Relámpago

Un relámpago es la luz que se puede observar cuando se produce una tormenta eléctrica. A diferencia de los rayos, no llegan a tocar tierra pese a que se forman de la misma manera. Tal y como detalla la RAE, es el “resplandor vivísimo e instantáneo producido en las nubes por una descarga eléctrica”.

Trueno

Es el ruido que se escucha cuando se produce una expansión y contracción de oxígeno. Los cambios de temperatura extremos provocan que la presión de los gases cambie de manera rápida, lo que genera unas ondas de choque que derivan en el característico sonido del trueno. Para la RAE es el “estruendo, asociado al rayo, producido en las nubes por una descarga eléctrica”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas