NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Las imágenes de la NASA que revelan el verdadero color de los océanos

El satélite PACE de la Agencia muestra colores verdes, turquesas e incluso beige, debido a la presencia de plancton y nutrientes.

Actualizado a
Las imágenes de la NASA que revelan el verdadero color de los océanos
NASA PACE

Se sorprenderá usted al ver las siguientes imágenes y al conocer los colores de nuestros océanos. Las aguas de la Tierra pueden ser de color azul, claro, pero también beige y otras tantas tonalidades de verde que uno acaba flipando en colores. La NASA lanzó en febrero su satélite PACE (Plancton, Aerosol, Nube, Ecosistema Oceánico) con el que captura imágenes de las superficies acuosas de nuestro planeta, que ya se pueden consultar en su web.

Uno de los colores más extraños es el siguiente verde, provocado por la presencia de fitoplancton. En esta imagen del golfo de Omán se aprecia una alta concentración de este organismo (Noctiluca scintillans), que según la NASA aflora “masivamente” durante el invierno en esta zona.

Ampliar
NASA PACE

En Nueva Zelanda, como en otros lugares mostrados por la NASA, las costas están rodeadas por unos bordes de color turquesa, un color que puede darse por la presencia de sedimentos del fondo marino, removidos por las olas y mareas. Estos sedimentos alimentan a poblaciones de pequeñas algas que, a su vez, son el alimento del fitoplancton. Se crea así un menú microscópico y marino que da color a las playas de Nueva Zelanda.

Ampliar
NASA PACE

¿Que cómo va a ser el agua morada o rosa? Aquí tienen la respuesta. En esta imagen del sur de China, modificada por PACE para encontrar los elementos presentes, las nubes heladas y la nieve son moradas, las nubes líquidas son de color rosa y el agua es negra. Y hay más colores: el suelo árido es marrón y la vegetación es de color rojo granate. La imagen real, sin embargo, muestra lo que parece una capa simple de hielo.

Ampliar
NASA PACE
Ampliar

En esta última imagen se puede apreciar un color beige, que pertenece al mar de Aral, una masa acuosa que una vez fue el lago más grande del mundo. En 1960, la Unión Soviética desvió sus aguas para regar sus cultivos, lo que produjo el escape de aerosoles del lecho expuesto del lago. “Un gran peligro para la salud pública, gran parte del polvo está contaminado con productos químicos”, explica la NASA.

Ampliar
NASA PACE

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas