NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Hallazgo inédito en las montañas de Marte

La posición de estas montañas en latitudes bajas hacía que fuese poco probable la acumulación de hielo.

Actualizado a
Hallazgo inédito en las montañas de Marte

Es la primera vez que se han detectado depósitos de agua helada las grandes montañas de Marte, los volcanes de Tharsis, las más grandes del sistema solar que se elevan hasta tres veces la altura del Everest, en la parte central de este planeta. Debido a esta posición, esta formación de escarcha no se esperaba, al encontrarse en latitudes más bajas del planeta.

Durante los meses más fríos, una capa de hielo más delgada que un cabello humano, se forma en los cráteres de los volcanes y en secciones de sus bordes. Posteriormente, se evapora unas horas después del amanecer. A pesar de la delgadez de esta capa, cubre una superficie muy amplia. De hecho, los científicos calculan que en las estaciones de Marte más frías, 150.000 toneladas de agua, equivalentes a 60 piscinas olímpicas, se condensan diariamente en las cimas de las estas montañas.

La primera vez que se encuentra agua helada en las regiones ecuatoriales de Marte

Este estudio acaba de publicarse en la revista Nature Geoscience y ha sido llevado a cabo por el equipo dirigido por la Universidad de Berna (Suiza), gracias a la cámara marciana CaSSIS, a bordo de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA). Adomas Valantinas, uno de los científicos de la Universidad de Berna, afirma en un comunicado de la ESA que “es la primera vez que descubrimos agua helada en las cumbres de los volcanes y es la primera vez que descubrimos agua helada en las regiones ecuatoriales de Marte”.

Para identificar la escarcha, el equipo de científicos analizó más de 5.000 imágenes tomadas por esta cámara desde abril de 2018. La CaSSIS ha proporcionado observaciones de la actividad local del polvo, los cambios de estación en los depósitos de hielo de CO2 y la existencia de avalanchas secas en Marte.

Este estudio fue corroborado mediante el uso de observaciones independientes de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) a bordo del orbitador Mars Express de la ESA y del espectrómetro Nadir and Occultation for Mars Discovery (NOMAD) a bordo del TGO.

No es la primera vez que se encuentra agua en Marte

La naves que orbitan alrededor de Marte han trasmitido en otras ocasiones la evidencia de agua helada y líquida en el planeta rojo, con cantidades más considerables en los polos norte y sur. En base al paisaje, los científicos pronostican que el planeta fue en el pasado más húmedo e incluso habitable, lleno de lagos gigantes y ríos. “Podría estar relacionado con procesos climáticos atmosféricos que operaban antes, tal vez hace millones de años”, afirma Valantinas.

Los científicos consideraban poco probable este hallazgo

La escarcha aparece como un tono azulado en los fondos del volcán y no se percibe en las laderas bien iluminadas de este. A pesar de este descubrimiento, los científicos consideraban poco probable que se pudiera formar escarcha en las cimas del volcán por la luz del sol y la delgada atmósfera del planeta rojo mantienen las temperaturas a lo largo del día muy altas, tanto en las cimas como a nivel del suelo. No obstante, en el artículo de Nature Geoscience, estos científicos afirman que los vientos pueden transportar aire húmedo desde las laderas de las montañas hasta el ojo de los volcanes, donde se condensa y asienta en forma de escarcha.

La región de Tharsis en Marte es una vasta meseta volcánica cerca del ecuador del planeta. Es el hogar de una docena de grandes volcanes, incluidos Pavonis Mons y Olympus Mons, que con más de 14 y casi 26 kilómetros de altura respectivamente son casi dos y tres veces más altos que el Everest. Olympus Mons es mucho más ancho que alto y cubre un área del tamaño de Francia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas