NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Hallazgo de un extraño laberinto en Grecia: tiene 4.000 años

El descubrimiento ha tenido lugar en lo alto de una colina, mientras se realizaba una excavación arqueológica. Se cree que sirvió de lugar para la celebración de rituales.

Actualizado a
Hallazgo de un extraño laberinto en Grecia: tiene 4.000 años
Ministerio de Cultura griego

Grecia, la cuna de la civilización occidental, cuenta con un rico legado cultural que forma parte de la historia. Así ocurre con la Acrópolis de Atenas, donde se levanta imponente su Partenón, construido entre los años 447 y 438 antes de Cristo. Historia viva del pasado griego del que, cada cierto tiempo, conocemos un poco más.

Y mientras el mundo avanza, la historia se empeña en seguir de actualidad. Porque la construcción de un futuro aeropuerto en la isla de Creta se ha dado de bruces con un descubrimiento en lo alto de una colina. Un gran edificio de forma circular, hecho de piedra y con 4.000 años de antigüedad. “Un hallazgo único y extremadamente interesante”, aseguran desde el Ministerio de Cultura griego.

Pertenece a la civilización minoica de Creta, la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce surgida en la isla griega, conocida por su extravagante arte y por su enigmático sistema de escritura. El descubrimiento responde a un complejo edificio laberíntico, de unos 1.800 metros cuadrados (unos 48 metros de ancho), que desde el aire se asemeja a una gran rueda.

Posible uso en rituales

Se encuentra rodeado por ocho muros de piedra, escalonados y de hasta 1,7 metros de altura y un espesor de 1,4 metros. El laberinto se divide en cuatro zonas por varias paredes radiales que atraviesan diferentes anillos, mientras que hay pequeñas aberturas que hacen de pasillos entre estas secciones.

Laberinto descubierto en la colina Papoura, en Creta.
Ampliar
Laberinto descubierto en la colina Papoura, en Creta.Ministerio de Cultura griego

El inesperado hallazgo ha salido a la luz cuando durante una reciente excavación realizada por arqueólogos. La zona en cuestión estaba, en lo alto de la colina Papoura, destinada a la instalación de un radar para el futuro aeropuerto. Su inauguración, cerca de la ciudad de Kasteli, está prevista para el año 2027 y haría de este aeropuerto el segundo más grande del país heleno, superando al Heraklion (también en Creta).

Si bien todavía se desconoce el uso real de esta instalación, ya hay algunas especulaciones: podría haber sido utilizado como un espacio ceremonial para la celebración de rituales con ofrendas y banquetes. “Es posible que haya sido utilizado periódicamente para ceremonias posiblemente rituales que implicaban el consumo de comida, vino y tal vez ofrendas”, dice el comunicado del Ministerio de Cultura.

Por su parte, la arqueóloga y ministra de Cultura, Linda Mendoni, ha garantizado que el hallazgo se conservaría y buscarían un nuevo emplazamiento para la estación del radar del futuro aeropuerto. “Todos entendemos el valor y la importancia del patrimonio cultural, así como el potencial de crecimiento. Es posible seguir adelante con el aeropuerto y al mismo tiempo otorgar a las antigüedades la protección que merecen”.

El mito del Minotauro

El descubrimiento de un laberinto antiguo en la isla de Creta nos hace recordar el mito de Teseo y el Minotauro. Una de las grandes leyendas griegas, que cuenta cómo el héroe Teseo fue capaz de vencer a un monstruo, con cuerpo de humano y cabeza de toro. A Teseo, como a otros héroes como Hércules, se le atribuyen varias ‘labores’. La última fue la del Minotauro.

Un Minotauro que fue encerrado en un laberinto diseñado por Dédalo, en la ciudad de Cnosos, en la isla de Creta. Durante años, siete hombres y siete mujeres eran llevados a este laberinto como sacrificio para ser el alimento del Minotauro. Allí permanecían, perdidos, hasta ser encontrados por esta bestia mitológica. Hasta que, finalmente, Teseo le dio muerte.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas