El misterio de la ‘isla fantasma’ en aguas del Mar Caspio
Registrando su primera aparición en el año 1861, la isla ha aparecido y desaparecido seis veces entre los años 1900 y el año 2000.
![Registrándose su primera aparición en el 1861, la isla ha aparecido y desaparecido seis veces entre los años 1900 y el año 2000.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3KYEIJGF65ASJJVIWLUMAOEK74.jpg?auth=e7d26903c1de4c023d51d5d730b8ed4fb9d7a1d632c06253e9365c3a90e5172c&width=360&height=203&smart=true)
Una isla fantasma ha aparecido en el Mar Caspio frente a la costa Azerbaiyán por primera vez en 2025. Ubicada a poco más de 20 kilómetros de la localidad azerbaiyana de Kuma, la formación ha registrado más de 6 avistamientos desde el año 1900 hasta el año 2000.
Si bien la isla volvió a emerger en el año 2023, más tarde regresó al fondo oceánico, impidiendo que ninguna persona se diera cuenta de su aparición. No fue hasta el pasado noviembre que el geofísico Mark Tingay la descubrió a través de imágenes satelitales.
“El año pasado apareció una nueva isla en el mar, es increíble. “¡Pero lo que es aún más increíble es que aparentemente nadie se dio cuenta!” escribió el científico a través de redes sociales.
De acuerdo con los registros, el primer avistamiento de la isla fantasma se produjo en el año 1861, y desde entonces no ha parado de hundirse y reflotar constantemente. Sin embargo, no ha sido hasta que la NASA publicó la imagen satelital de la isla como imagen del día el pasado 10 de enero cuando alcanzó fama mundial.
Volcanes de lodo
Al igual que la isla fantasma de Chigil Deniz, ubicada a 25 kilómetros de Azerbaiyán, esta isla ha sido formada debido a la actividad de un volcán de lodo conocido como Kumman Bank.
Los volcanes de lodo, cuyo tamaño puede alcanzar varios kilómetros de diámetro, se originan en zonas de alta actividad tectónica, como Azerbaiyán, por la alta presión acumulada bajo la superficie de la Tierra, que termina empujando una peligrosa mezcla de lodo, líquido y gases a través de la chimenea del volcán.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.