NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Descubren un volcán gigante en el ecuador de Marte

Se trata de un vasto escudo formado por acumulaciones en capas de materiales piroclásticos, lavas y hielo, este último resultado de repetidas acumulaciones de nieve y glaciares en sus flancos a lo largo del tiempo.

Actualizado a
Descubren un volcán gigante en el ecuador de Marte
NASA

Gran descubrimiento en la parte oriental de la provincia volcánica Tharsis de Marte, cerca del ecuador del planeta: un volcán gigante y una posible capa de hielo glaciar enterrado. Ambos hallazgos han generado cierto asombro en las redes sociales.

Sí, sobre todo el volcán gigante, que había estado escondido a plena vista durante décadas en una de las regiones más emblemáticas del cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, en el límite entre los laberintos fracturados de Noctis Labyrinthus y los monumentales cañones de Valles Marineris.

Características

Conocido como “volcán Noctis” (a la espera de un nombre oficial), la estructura está centrada en 7° 35′ S, 93° 55′ W. Además, alcanza los 9.022 metros de altura y se extiende por 450 kilómetros de ancho. Su tamaño y su historia reciente de modificaciones exhiben que ha estado activo durante mucho tiempo.

Es más, en su parte sureste se sitúa un depósito volcánico reciente y delgado debajo del cual es posible que todavía haya hielo glaciar. Más allá de que la revelación es significativa, este descubrimiento servirá para estudiar la evolución geológica de Marte a través del tiempo, buscar vida y explorar con robots y humanos en el futuro.

“Nos dimos cuenta de un volcán enorme y profundamente erosionado”

El volcán, según los investigadores, es un vasto escudo formado por acumulaciones en capas de materiales piroclásticos, lavas y hielo, este último resultado de repetidas acumulaciones de nieve y glaciares en sus flancos a lo largo del tiempo.

“Estábamos examinando la geología de un área donde habíamos encontrado restos de un glaciar el año pasado cuando nos dimos cuenta de que estábamos dentro de un volcán enorme y profundamente erosionado”, ha manifestado en un comunicado el Dr. Pascal Lee, autor principal del estudio.

A tener en cuenta

Además del volcán, el estudio ha informado del descubrimiento de una gran área de 5.000 kilómetros cuadrados de depósitos volcánicos dentro del perímetro del volcán, la cual presenta una serie de montículos bajos, redondeados y alargados, en forma de ampollas.

Este “terreno ampollado” se interpreta como un campo de “conos sin raíces”, montículos producidos por la salida explosiva de vapor o la hinchazón del vapor cuando una fina capa de materiales volcánicos calientes descansa sobre una superficie rica en agua o hielo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas