NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

METEOROLOGÍA

AEMET avisa de un momento de contrastes en España, entre 35 a 20 grados: las zonas más afectadas

Estos dos próximos días se superarán los 35 ºC en algunos puntos del valle del Guadalquivir, mientras que en zonas del Cantábrico los termómetros se quedarán en 18 o 20 ºC.

Actualizado a
AEMET avisa de un momento de contrastes en España, entre 35 a 20 grados: las zonas más afectadas
AEMET

Después de un inicio de semana marcado por una inestabilidad climática, durante estos últimos días el calor ha regresado a España. Tras un cambio radical de tiempo, últimamente los termómetros se sitúan por encima de los 30 grados en gran parte del territorio. Ahora bien, se espera que este domingo las temperaturas aumenten de forma generalizada y superen los 35 ºC en zonas del Guadalquivir.

Según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las capitales de provincia que registrarán los valores más alto serán Sevilla y Córdoba con 36 ºC, Albacete y Granada con 34 ºC y Ciudad Real, Huelva, Jaén y Murcia con 33 ºC. De la misma forma, el organismo revela que las temperaturas descenderán notablemente en zonas de área cantábrica.

Más concretamente, AEMET espera que las máximas bajen en la mayor parte del tercio norte peninsular, notablemente en la cordillera Cantábrica y Cantábrico oriental, donde “a duras penas se llegará a 18 o 20 ºC”. Por el contrario, se prevé que subirán en el tercio este, litorales de Andalucía y archipiélagos.

Contraste climático

“Estos dos próximos días, las temperaturas serán entre 5 y 10 °C más altas de lo normal en buena parte de la mitad sur y 5 a 10 °C más frías de lo habitual en el extremo norte”, asegura el organismo estatal en un comunicado que resalta los contrastes que se van a vivir en la península. Acompañando los termómetros, se espera una situación estable en casi todo el país con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas.

No obstante, no se descarta algún chubasco seco en puntos del tercio oriental. De igual manera que hay posibilidad de tormentas fuertes durante la tarde del domingo en sierras del sureste, así como precipitaciones localmente fuertes en el entorno pirenaico occidental a últimas horas del día.

En la capital

AEMET prevé en Galicia, vertiente cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos un frente poco activo que se desplazará de oeste a este, dejando cielos nubosos o cubiertos a su paso con precipitaciones débiles dispersas. Así como también se esperan bancos de niebla matinales en el tercio noroeste, y una posible calima alta en el tercio sudeste y Baleares.

En la Comunidad de Madrid, AEMET apunta a cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas atravesando de oeste a este, y con posibilidad de alguna tormenta al final del día en la Sierra. La capital estará marcada por temperaturas que se mantendrán por encima de los 30 ºC y por vientos que soplarán flojos de componente variable.

De esta forma, desde el organismo meteorológico avisan de que las temperaturas van a alcanzar picos que hasta ahora no se habían dado en casi ninguna zona del país, a pesar de encontrarnos a finales de mayo. Sin embargo, a partir del miércoles 29 de mayo podría iniciarse un notable descenso térmico acompañado de un incremento de la inestabilidad, por lo que es mejor no guardar las chaquetas de momento.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas