NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Aparece un doble cráter en la luna tras el misterioso impacto de un cohete

El orbitador LRO ha encontrado un agujero de 18 metros de ancho, superpuesto a otro de 16 metros, además de los restos de un cohete del que se desconoce su procedencia.

Actualizado a
GV,General View CORAL SPRINGS FL - DECEMBER 21: The half moon is seen in the night sky, above over the Florida Everglades on December 21, 2020 in Coral Springs, Florida. Photo by Larry Marano © 2020
 
 Pictured: GV,General View
 Ref: SPL520400
SplashNews.comGTRES

El orbitador Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, la sonda espacial estadounidense destinada a la exploración de la Luna que fue lanzada en junio de 2009, ha alcanzado el lugar donde se encuentran los restos de un cohete que se estrelló contra el lado oculto del satélite terrestre en marzo.

Además, este vehículo espacial ha hallado en esta zona de la Luna un agujero de 18 metros, superpuesto a otro de 16 metros. La presencia de este doble cráter ha sorprendido a los astrónomos se debe al impacto del cohete, del que se desconoce todavía su origen. Según el investigador principal del equipo de lidera el orbitador LRO, Mark Robinson, el cohete que se estrelló contra la superficie lunar podría haber tenido una gran cantidad de masa repartida de forma desigual en el extremo del motor.

“Por lo general, un cohete gastado tiene una masa concentrada en el extremo del motor; el resto de la etapa del cohete consiste principalmente en un tanque de combustible vacío. Este doble cráter sugiere la existencia de una gran cantidad de masa en ambos extremos cuando golpeó la Luna”, dijo Robinson. Desde la NASA aseguraron que “ningún otro impacto de cuerpo de cohete en la Luna” ha creado un cráter doble en anteriores ocasiones.

Además, Robinson señaló en referencia a las declaraciones anteriores que los cuatro cráteres del Apolo SIV-B “tenían un contorno algo irregular (Apolos 13, 14, 15, 17)” y eran sustancialmente más grandes que cada uno de los cráteres dobles. “El ancho máximo (29 metros) del cráter doble del misterioso cuerpo del cohete estaba cerca del de los S-IVB”.

Desde su llegada al satélite en el año 2009, el RLO ha recopilado un “tesoro de datos” con sus siete poderosos instrumentos, lo que hace una contribución incalculable a nuestro conocimiento sobre la Luna, tal y como especifica la NASA en su comunicado oficial. Las dudas sobre la procedencia del cohete siembran, en estos momentos, la polémica por saber qué Estación Espacial fue la responsable del lanzamiento del cohete que impactó contra la Luna.

China niega que el cohete fuese lanzado por ellos

Pese a que en un inicio se señaló a SpaceX como presunto responsable del objeto en cuestión, concretamente por la etapa superior del cohete Falcon 9 que la compañía de Elon Musk lanzó para poner en órbita el satélite Deep Space Climate Observatory (DSCOVR), desde la NASA comprobaron que la órbita del cohete en cuestión no coincidía con el de SpaceX.

Diferentes análisis realizados en Estados Unidos apuntaban a China. “Se parece más a la órbita de la etapa superior del cohete que lanzó la misión china Chang’e 5-T1 en 2014″ expresó Bill Gray, astrónomo que dirige el programa Pluto Project, de rastreo de objetos espaciales lejanos. Sin embargo, desde el gigante asiático desmintieron dicha posibilidad. Así lo aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. “Según el monitoreo de China, la etapa superior del cohete relacionado con la misión entró en la atmósfera de la Tierra y se quemó por completo”.